jueves, octubre 30, 2025
InicioOpinión

¿Qué pasa cuando mueres? El coste cada vez más alto de dar el último adiós y las trampas que te pueden arruinar

¿Qué pasa cuando mueres? El coste cada vez más alto de dar el último adiós y las trampas que te pueden arruinar
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Opinión

Nómadas Digitales

El concepto de "nómadas digitales" ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente tras la aceleración de la digitalización y el aumento del trabajo...

El cibercrimen y el agente encubierto online: Retos y consideraciones legales

El cibercrimen, es decir, los delitos cometidos a través de medios digitales y el ciberespacio, ha crecido exponencialmente en los últimos años, presentando desafíos...

Brain Hacking o espionaje mental: Riesgos y amenazas

Concepto Brain Hacking El avance de la tecnología en las últimas décadas ha traído consigo increíbles oportunidades, pero también nuevas y complejas amenazas. Uno de...

Begoña Gómez y el Intrusismo Profesional

Un Colegio de Ingenieros Técnicos en Informática denuncia un nuevo delito de Begoña Gómez: intrusismo profesional al haber realizado un Pliego de Prescripciones Técnicas...
Publicidad

La llegada de la superinteligencia: ¿avance o amenaza para la humanidad?

Explora los posibles beneficios y riesgos de la superinteligencia, su impacto en la sociedad y cómo la ciberseguridad debe adaptarse a esta nueva realidad. En...

Análisis Científico: Evaluación de la Posibilidad de Sobrecalentamiento y Explosión de Buscapersonas Mediante Manipulación Remota

En este análisis se explora la posibilidad de que buscapersonas (bíperes) puedan ser explotados remotamente mediante la manipulación de sus componentes electrónicos, específicamente la...

La importancia de la formación continua para el Perito Informático

En un campo no regulado como la pericia informática, donde no se exige una titulación específica de ingeniería ni colegiación obligatoria, la formación continua...

Ciberseguridad en España: Una Asignatura Suspensa que Sale Cara

En el ámbito global, la ciberseguridad se ha consolidado como un pilar esencial para la estabilidad y el desarrollo de las naciones, y España...
Publicidad

La influencia de la inteligencia artificial en los casos de violencia digital: una reflexión necesaria

En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras de nuestra era. Desde asistentes virtuales hasta...

El futuro de la educación: La IA como guía y guardián del potencial humano

Soy Alejandra Villalobos, y con más de dos décadas de experiencia en el campo de la docencia, he tenido la oportunidad de ver de...

¿Es posible detectar cuando un contenido es creado con inteligencia artificial?

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta omnipresente en la creación...

Los grandes retos en la legislación de la inteligencia artificial en España en 2024

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad palpable que impacta diversos aspectos de nuestra vida...
Publicidad

El uso de la inteligencia artificial por menores de edad: ¿un avance positivo o un riesgo?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestras vidas de manera espectacular, transformando desde la forma en que trabajamos hasta...

Crónica de un Incidente Internacional Anunciado desde 2020

Todos sabíamos de los problemas relacionados con CrowdStrike: espionaje, fallos, demandas y denuncias. La trayectoria problemática de esta empresa de ciberseguridad ha culminado en...

La complejidad del Caso Koldo: Un desafío para la Justicia y la Huella Digital

El "caso Koldo", liderado por el juez instructor Ismael Moreno, ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad al rechazar la entrega del procedimiento a...
publicidad
publicidad

No te pierdas

publicidad