El pasado Dell Technologies Forum, celebrado en el imponente Palacio Municipal de IFEMA en Madrid, reunió a lo más destacado del sector TIC en un evento que se ha consolidado como un referente para explorar las tendencias más innovadoras en inteligencia artificial, multicloud, edge computing y tecnología de centro de datos. La cita, que contó con una agenda cargada de contenido enriquecedor, incluyó más de 35 ponencias y 40 stands, todos enfocados en mostrar cómo la tecnología puede redefinir el panorama empresarial y social.
Una apertura de lujo: La jornada comenzó con una conferencia inaugural que marcó el tono inspirador del evento. Los ponentes principales fueron Lucas Vidal, compositor internacional galardonado con 2 Premios Goya, un Emmy y el Premio Talento 2024 otorgado por la Academia de Televisión, y Mª Antonia Rodríguez, directora general de Dell Technologies España. También destacó la participación de John Roese, Global Chief Technology Officer & Chief AI Officer de Dell Technologies, quien ofreció una visión global de las tecnologías emergentes y su impacto en el futuro.
Las sesiones estuvieron organizadas en cinco grandes bloques temáticos:
- Inteligencia artificial
- Centro de datos moderno
- Multicloud & aaS (as-a-Service)
- Puesto de trabajo moderno
- Innovación en el edge
La inteligencia artificial como motor de transformación: Uno de los principales focos del evento fue la inteligencia artificial (IA), con especial énfasis en cómo la Dell AI Factory integra los componentes necesarios para implementar soluciones de IA de forma efectiva y escalable. Los expertos de Dell Technologies ofrecieron una visión sobre los modelos fundacionales LLM (Large Language Models), fundamentales para gran parte de las aplicaciones de inteligencia artificial actuales.
Se dedicó un espacio destacado a los modelos Meta Llama, analizando sus aplicaciones prácticas a través de la infraestructura y servicios que Dell ofrece. Este enfoque permitió a los asistentes entender cómo estos modelos avanzados están revolucionando sectores como la sanidad, la educación, la industria y las telecomunicaciones.
La convergencia de multicloud, edge computing e inteligencia artificial se presentó como una oportunidad transformadora para las organizaciones. Sin embargo, aprovechar su potencial requiere una base de infraestructura sólida y resiliente. Dell Technologies destacó cómo un centro de datos moderno permite liberar el potencial de los datos, garantizar la continuidad del negocio y acelerar la adopción de la IA.
Por otro lado, en el área de edge computing, los expertos revelaron cómo la inteligencia artificial en el borde está revolucionando la toma de decisiones en tiempo real. La plataforma Dell NativeEdge fue uno de los protagonistas del evento, demostrando cómo se puede gestionar la IA en el borde con seguridad Zero Trust y aprovisionamiento Zero Touch, agilizando operaciones y fortaleciendo la seguridad.
El puesto de trabajo moderno fue otro de los temas destacados. Los especialistas de Dell explicaron cómo navegar por el ecosistema actual de dispositivos, cargas de trabajo y servicios de IA, mostrando cómo la tecnología puede ayudar a obtener información estratégica de manera más eficiente. Este enfoque no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la experiencia del empleado, potenciando la productividad y la satisfacción en el entorno laboral.
Alianzas estratégicas y partners tecnológicos: El Dell Technologies Forum 2024 no sería posible sin el respaldo de sus patrocinadores globales: Intel, Microsoft y NVIDIA, compañías que han estado a la vanguardia del desarrollo tecnológico.
Además, más de 30 empresas del ecosistema de partners y alianzas de Dell participaron en la zona de exposición, mostrando sus últimas innovaciones. Entre ellas se encontraban AMD, Telefónica Empresas, Nutanix, Red Hat, Broadcom y muchas otras. Este intercambio permitió a los asistentes conocer de primera mano las soluciones más punteras y establecer sinergias con líderes del sector.
El evento también ofreció ejemplos prácticos de cómo la tecnología puede resolver desafíos actuales. Desde soluciones de multicloud híbrido, que facilitan la integración de diferentes entornos tecnológicos, hasta herramientas que maximizan el potencial de la IA en sectores específicos, como la detección de fraudes financieros o la predicción de demandas en cadenas de suministro.
Uno de los momentos más interesantes fue la demostración de cómo Dell utiliza la inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo, una herramienta que permite identificar fallos en infraestructuras antes de que ocurran, ahorrando costes y mejorando la eficiencia operativa.
La seguridad tecnológica también ocupó un lugar destacado en el foro. Con el crecimiento de la IA y el edge computing, la ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario. Dell presentó sus soluciones de Zero Trust, que garantizan que cada componente de la infraestructura, desde los dispositivos hasta las aplicaciones, sea verificado constantemente para evitar brechas de seguridad.
En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, estas medidas no solo protegen los datos sensibles, sino que también aumentan la confianza de los usuarios en las plataformas digitales.
Dell Technologies también subrayó su compromiso con la sostenibilidad. Durante el evento, se presentó cómo la compañía está trabajando en el desarrollo de productos y servicios sostenibles, utilizando materiales reciclados en la fabricación de dispositivos y optimizando el consumo energético en sus centros de datos.
El Dell Technologies Forum 2024 no solo fue una oportunidad para aprender, sino también para conectar. Con más de 3.000 asistentes, el evento permitió establecer contactos, compartir ideas y descubrir cómo la tecnología está moldeando el futuro.
La presencia de figuras inspiradoras como Lucas Vidal aportó un toque especial, demostrando cómo la creatividad y la tecnología pueden converger para lograr grandes cosas.
El Dell Technologies Forum 2024 dejó claro que estamos en una nueva era tecnológica, donde la inteligencia artificial, el multicloud y el edge computing son los pilares que transformarán las organizaciones en los próximos años. A medida que las empresas enfrentan desafíos crecientes en un mundo hiperconectado, soluciones como las de Dell ofrecen las herramientas necesarias para adaptarse, innovar y liderar.
En un momento en que la tecnología avanza más rápido que nunca, eventos como este no solo nos permiten vislumbrar lo que está por venir, sino también equiparnos con el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar el futuro con confianza.