La innovación ya no es una opción, sino la única vía para sobrevivir en un mundo cada vez más digitalizado. En este contexto, el MCPRO Data Innovation Forum 2025 emerge como un evento clave para aquellos que buscan liderar la transformación digital y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial y el análisis de datos para escalar sus negocios.
Con un enfoque práctico y estratégico, este foro reunirá a expertos de primer nivel, líderes de la industria y empresas que están marcando la diferencia en la revolución del dato. Desde la optimización del almacenamiento hasta la ciber resiliencia en entornos multinivel, el evento promete revelar cómo las compañías pueden aprovechar el poder del dato para construir una ventaja competitiva sostenible.
El Dato: El Nuevo Oro del Siglo XXI
Vivimos en la era del dato. Empresas de todos los sectores están adoptando estrategias de digitalización, pero solo aquellas que sepan gestionar, proteger y optimizar la explotación de sus datos lograrán mantenerse a la vanguardia. La creciente dependencia de la inteligencia artificial hace que las infraestructuras tecnológicas sean un pilar clave para garantizar no solo el rendimiento de los sistemas, sino su sostenibilidad a largo plazo.
El MCPRO Data Innovation Forum explorará cómo las organizaciones pueden maximizar el valor del dato mediante estrategias de optimización del almacenamiento, arquitecturas escalables para IA y soluciones de ciberseguridad en entornos multinube.
Temas Clave en MCPRO Data Innovation Forum 2025
El evento se estructura en torno a los grandes desafíos que enfrentan las empresas en la gestión de datos e inteligencia artificial, con ponencias y debates de alto nivel:
IA Sostenible: Optimizando el Almacenamiento y el Cómputo
La inteligencia artificial demanda enormes cantidades de procesamiento y almacenamiento de datos, lo que impacta directamente en los costes energéticos y la huella de carbono de las empresas. La mesa de debate “Optimización del almacenamiento y cómputo: el camino hacia una IA sostenible” analizará cómo las compañías pueden equilibrar potencia y eficiencia mediante soluciones innovadoras de densificación del almacenamiento y arquitecturas de alto rendimiento.
Participan: Pure Storage y Raúl Ibáñez, Head of Cloud Center de Moeve.
El Auge de la Automatización Inteligente
La fusión de IA y automatización está transformando la eficiencia empresarial, permitiendo que las empresas reduzcan costos y mejoren la toma de decisiones en tiempo real. Moisés Rivera, Solution Architect de Red Hat, explicará cómo la automatización inteligente está revolucionando los entornos de TI y los procesos operativos en una sesión dedicada a este tema.
Arquitecturas para una IA Escalable
El avance de la IA ha generado la necesidad de infraestructuras flexibles y escalables. En la mesa de debate “Arquitecturas para una IA escalable y sostenible”, se discutirá cómo optimizar recursos, reducir el consumo energético y facilitar la integración de tecnologías open source.
Participan: Moisés Rivera (Red Hat) y Guillem Peris (Sener).
Ciberseguridad en Entornos Cloud y Multinube
Con la masificación del uso de la nube, las empresas se enfrentan a riesgos de seguridad más complejos. La mesa de debate “Ciberseguridad en entornos cloud y multinube” abordará las amenazas emergentes y las estrategias más avanzadas para la protección de datos en infraestructuras distribuidas.
Participan: Veeam y Susana Quintás, consejera independiente.
Resiliencia del Dato: La Clave para la Continuidad del Negocio
El dato es el activo más valioso de una empresa, y protegerlo de ciberataques o incidentes es fundamental. En la sesión “Resiliencia del dato: protegiendo la información en la era digital”, Veeam presentará las mejores estrategias para minimizar el impacto de incidentes y garantizar la continuidad operativa en entornos multinube.
Ponentes Confirmados: La Excelencia en Innovación
El foro contará con la presencia de líderes del sector tecnológico, quienes compartirán su visión y experiencia en el uso estratégico del dato y la inteligencia artificial.
Entre los destacados ponentes se encuentran:
- Javier Pascual Soriano – Director del Campus Tecnológico de UDIT
- Guillem Peris Sayol – Responsable de soluciones eficientes en Sener
- Moisés Rivera – Principal Account Solution Architect de Red Hat
- Raúl Ibáñez Gil – Head of Cloud Center of Excellence de Moeve
- Susana Quintás – Consejera independiente
Más Que un Evento: Un Espacio para la Innovación y el Networking
El MCPRO Data Innovation Forum 2025 no solo será un punto de encuentro para el aprendizaje, sino que brindará una oportunidad única para hacer networking con líderes de las compañías que están marcando el futuro de la inteligencia artificial y la gestión del dato.
Momentos clave del evento:
Registro y café de bienvenida – Espacio ideal para conectar con otros asistentes antes del inicio de las sesiones.
Vino español y networking – Un ambiente distendido para generar sinergias y explorar oportunidades de colaboración.
El MCPRO Data Innovation Forum 2025 es más que un congreso sobre tecnología. Es una plataforma de transformación para empresas y profesionales que buscan anticiparse a los retos digitales, maximizar el valor de sus datos y adoptar soluciones innovadoras de IA y automatización.
La pregunta no es si las empresas deben invertir en la optimización del dato y la IA, sino cuándo y cómo lo harán. La respuesta está en este foro, donde se explorarán los caminos hacia un futuro más eficiente, seguro y sostenible.
Reserva tu plaza ahora y prepárate para liderar la revolución del dato.