sábado, octubre 18, 2025
InicioDerecho Tecnológico

Neurotecnología y Derecho: los desafíos jurídicos de conectar el cerebro a las máquinas

Neurotecnología y Derecho: los desafíos jurídicos de conectar el cerebro a las máquinas
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Derecho Tecnológico

Un juzgado de Donostia deberá repetir 198 juicios tras la negligencia de una jueza apartada

La magistrada ha devuelto un centenar de expedientes más que tenía en su poder y una sustituta tendrá seis meses para intentar poner al...

Desplome de los juzgados de Plaza de Castilla: un colapso de la justicia y la tecnología

Descubre cómo el desplome de los juzgados de Plaza de Castilla refleja la urgencia de modernizar las infraestructuras judiciales en España. Analizamos tecnologías clave...

Clonación de sitios web: riesgos, prevención y tecnología avanzada

Descubre qué es la clonación de sitios web, sus riesgos y las mejores herramientas y estrategias para protegerte en la era de la ciberseguridad...

Manuel Marchena impulsa la labor de los ‘compliance officers’ en la transformación cultural de las organizaciones

La figura del Compliance Officer ha ganado protagonismo en los últimos años como un pilar fundamental para fomentar la ética, el cumplimiento normativo y...
Publicidad

Un avance en la defensa de los derechos de los ocupantes de vehículos accidentados: Nueva sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia clave que marca un antes y un después para los ocupantes de vehículos involucrados en...

¿Qué es la Suplantación de Identidad y cómo prevenirla?

La suplantación de identidad digital es una amenaza real en la sociedad actual, pero con las herramientas y el conocimiento adecuado, es posible prevenir...

¿Qué daños de la DANA cubren los seguros y cómo reclamarlos? Una guía práctica para proteger tus derechos

Las inundaciones causadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), como las que recientemente afectaron a Valencia, han dejado daños materiales y pérdidas...

Directiva NIS2 en España: Retos y Soluciones en Ciberseguridad

Descubre cómo la Directiva NIS2 afecta a empresas y administraciones en España, con medidas de ciberseguridad, herramientas recomendadas y comentarios de expertos sobre los...
Publicidad

El cibercrimen y el agente encubierto online: Retos y consideraciones legales

El cibercrimen, es decir, los delitos cometidos a través de medios digitales y el ciberespacio, ha crecido exponencialmente en los últimos años, presentando desafíos...

ICAM lanza campaña de salud mental para abogados con un kit de herramientas para el bienestar

Descubre cómo el ICAM está promoviendo el bienestar mental en la abogacía con un kit de salud mental que incluye un plan de desconexión...

Autentificación correo por análisis forense

En el ámbito legal, los correos electrónicos se han convertido en una pieza crucial de evidencia en numerosos litigios, especialmente cuando se busca esclarecer...

El derecho del contribuyente a negar el acceso a Hacienda sin autorización judicial.

El contribuyente puede negar a la Inspección Tributaria el acceso al equipo informático ubicado dentro del domicilio protegido si no existe previa autorización judicial Hacienda...
Publicidad

Delitos informáticos: el lado oscuro de la tecnología en la era digital

En la era digital, la tecnología ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, facilitando la comunicación, el comercio y el acceso a...

Condenado por Suplantar la Identidad de un Amigo en Tinder

El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Logroño ha condenado a un hombre a indemnizar a su amigo con 3.000 euros por haber...

La Corte Constitucional de Colombia y el Uso de la IA en el Poder Judicial: Un Referente para la Regulación en España

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito judicial es un tema de creciente interés a nivel global. Recientemente, la Corte Constitucional...
publicidad
publicidad

No te pierdas

publicidad