martes, marzo 18, 2025

Apple está explorando robots humanoides: ¿el futuro del hogar inteligente?

Patricia Varonina
Patricia Varonina
Periodística especializada en Ciberseguridad y delitos informáticos

Parece que Apple está dando sus primeros pasos en el mundo de la robótica, según un informe del reconocido analista Ming-Chi Kuo. La compañía estaría investigando tanto robots humanoides como no humanoides, con un enfoque en la interacción entre humanos y máquinas. Un reciente estudio de Apple sobre una lámpara estilo Pixar ha despertado más curiosidad sobre sus planes en este campo.

Robots en la hoja de ruta de Apple

Aunque está claro que Apple está en una fase temprana de investigación, Kuo afirma que la compañía podría apuntar a 2028 como fecha optimista para la producción masiva. Sin embargo, advierte que podría terminar como el proyecto del Apple Car, que fue abandonado antes de ver la luz.

El interés en robótica de Apple es curioso porque la empresa suele ser hermética con sus desarrollos. Sin embargo, en este caso, parece haber una mayor transparencia, lo que sugiere que podrían estar buscando atraer talento especializado en IA y robótica. Publicar investigaciones es una estrategia común en este campo, ya que muchas innovaciones provienen de universidades y laboratorios de investigación.

¿Humanoides o no humanoides?

El estudio de Apple menciona robots «no antropomórficos», lo que indicaría que la empresa está experimentando con distintos diseños, desde dispositivos simples hasta sistemas más complejos. Kuo afirma que Apple se enfoca más en la percepción del usuario y la tecnología de sensores que en la apariencia del robot.

Esto podría significar que Apple no busca lanzar un robot humanoide que haga tareas del hogar de inmediato, sino algo más simple, como un dispositivo doméstico con un brazo mecánico o funciones avanzadas de interacción.

El reto de llevar los robots al hogar

Otras empresas como Figure, 1X y Apptronik están desarrollando robots humanoides para entornos industriales, con la idea de llevarlos eventualmente a los hogares. Pero la realidad es que estos dispositivos aún son costosos y difíciles de fabricar en masa.

Si el Vision Pro de $3,499 ya resultó caro para muchos, un robot doméstico podría tener un precio astronómico. La clave estará en hacerlos lo suficientemente accesibles y funcionales para convencer a los usuarios de que realmente los necesitan.

¿Apple revolucionará la robótica?

Apple tiene un historial de perfeccionar productos existentes y popularizarlos, pero también ha tenido fracasos y tropiezos. Con el Apple Car descartado y la IA de Apple Intelligence generando dudas, la compañía parece estar abordando la robótica con cautela.

Por ahora, solo podemos esperar más filtraciones y especulaciones en los próximos años. ¿Estaremos a las puertas de un nuevo avance en la tecnología del hogar o será otro proyecto que nunca verá la luz?

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido