sábado, julio 5, 2025
Publicidad
Publicidad

ANDEMA 5.0: La Marca como Arma Digital en la Guerra del Futuro

Angel Bahamontes
Angel Bahamonteshttps://antpji.org/
Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Entre IA sintética, ciberdelincuencia y clones de marca: así se reconfigura la defensa industrial desde el legado de Rosa Tous y hacia una nueva era de propiedad intelectual aumentada.

En el interior blindado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, un acto que podría parecer institucional marcó un punto de inflexión silencioso pero sísmico: el fin del mandato de Rosa Tous como presidenta de ANDEMA tras ocho años de liderazgo en la Asociación para la Defensa de la Marca. Pero lo que realmente ocurrió durante esta Asamblea General Ordinaria fue algo más profundo: la legitimación del nombre de marca como arma jurídica, digital y tecnológica de primera línea en la guerra híbrida global que ya se está librando.

Con la presentación del libro conmemorativo “Legado y futuro de la protección de la marca en España”, ANDEMA no solo cerró un capítulo; lo redimensionó. Porque en un presente donde las identidades sintéticas, los productos falsificados por impresión 4D y los deepfakes corporativos pueden pulverizar una reputación en minutos, el concepto de “marca” se ha convertido en un vector geopolítico.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Concha Díaz de Villegas (@conchadvs)

Publicidad

Del logotipo al código genético de empresa

La marca ya no es solo un símbolo gráfico o un eslogan memorable. Hoy, en 2025, es una estructura de ADN legal, social y digital. Cuando un ciberdelincuente clona una marca mediante IA generativa, no roba solo su apariencia: invade su narrativa, parasita su capital simbólico y puede alterar el valor bursátil de la empresa en tiempo real.

Rosa Tous, en su despedida, subrayó la necesidad de adaptar los marcos normativos a la velocidad del cambio tecnológico. Y no es una frase hecha: estamos hablando de algoritmos que hoy falsifican productos más rápido que los tribunales pueden juzgar, y de bots entrenados para plagiar tono de marca en campañas digitales que parecen 100% legítimas.

Durante los 35 años de vida de ANDEMA, España ha pasado de defender marcas en papel y hologramas físicos a luchar por su soberanía digital en ecosistemas como el metaverso, la Web3 y los marketplaces tokenizados. Ya no basta con registrar una marca: hay que asegurarla contra hackeos, falsificaciones mediante IA, ventas en redes blockchain y sabotajes digitales de identidad corporativa.

El nuevo libro presentado durante la Asamblea no es solo una celebración de la historia: es una hoja de ruta para una defensa post-humanista de la marca. Voces clave como Patricia García-Escudero (EUIPO) o Miguel Garrido (CEIM) subrayaron el papel central del observatorio digital de la propiedad industrial. ¿La conclusión? La vigilancia ya no es física, es algorítmica.

- Advertisement -

La nueva frontera: propiedad industrial aumentada

Los próximos retos de ANDEMA ya no están solo en despachos jurídicos o tribunales comerciales. Están en la intersección entre inteligencia artificial, robótica, impresión avanzada y ciberseguridad forense. 

Porque proteger una marca implica:

  • Detectar falsificaciones mediante IA adversarial.
  • Monitorizar marketplaces ilegales en tiempo real con scrapers legales.
  • Auditar procesos de fabricación inteligente con peritajes robotizados.
  • Proteger marcas sensibles (medicamentos, seguridad, infraestructura crítica) con gemelos digitales y blockchain.

Y por supuesto, capacitar a los futuros abogados, ingenieros y peritos para moverse con fluidez en estos escenarios.

El legado Tous y la nueva gobernanza de la marca

Rosa Tous deja una ANDEMA con más de 100 miembros, 15 nuevos asociados en un solo año y un legado de profesionalización, transversalidad y visión global. Bajo su presidencia, la asociación sobrevivió a la pandemia, digitalizó sus activos estratégicos, y plantó bandera en foros europeos sobre propiedad industrial.

Su liderazgo construyó puentes entre marcas tradicionales y emergentes como Blue Banana, Smile o Entorno Digital. Y reforzó alianzas con cuerpos de seguridad, observatorios internacionales y plataformas tecnolegales. Pero su mayor logro ha sido sentar las bases de lo que hoy podemos llamar una marca ciber-resiliente: aquella que sobrevive no solo al mercado, sino al malware.

Y ahora, ¿quién vigila el nombre?

La pregunta no es retórica. En un entorno donde los modelos de lenguaje pueden inventar campañas, diálogos y hasta denuncias falsas usando tu marca, ¿cómo se preserva la autenticidad? La defensa de la marca ya no es una disciplina legal. Es una disciplina híbrida, que exige conocimientos en arquitectura de sistemas, derecho tecnológico, criptografía, y análisis predictivo de comportamiento.

Una llamada a los defensores del código fuente del comercio

ANDEMA 2025 ya no representa solo a las marcas. Representa un escudo legal y tecnológico contra las amenazas híbridas que se infiltran en la identidad de empresas y consumidores. Su evolución constante, ahora sin Tous al frente pero con su legado codificado, está marcando un estándar europeo de lo que debería ser la protección digital aumentada de la propiedad industrial.

Y si alguien duda de su vigencia, basta mirar el horizonte: cuando los asistentes de IA comiencen a registrar marcas por su cuenta o cuando los metahumánoses lancen productos virtuales sin dueño físico, necesitaremos una ANDEMA 6.0 que ya esté preparada.

La guerra de las marcas del futuro no se librará solo en los tribunales, sino en los datacenters, las redes neuronales y los smart contracts. Y los que no estén listos, quedarán fuera del juego.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido