miércoles, enero 22, 2025

Microsoft dice adiós a los créditos y números de Skype: ¿qué significa para ti?

Patricia Varonina
Patricia Varonina
Periodística especializada en Ciberseguridad y delitos informáticos

Si eres de los que usaba Skype para llamadas internacionales rápidas o tenías un número telefónico virtual, prepárate para cambios. Microsoft ha decidido despedirse de los Skype Credits y los números telefónicos, dirigiendo a los usuarios hacia suscripciones mensuales.

¿Qué cambia exactamente?

Hasta ahora, los Skype Credits te permitían hacer llamadas locales e internacionales sin necesidad de comprometerte con un plan fijo. Además, los Skype Numbers eran una herramienta ideal para tener un número virtual que conectaba a quien te llamara directamente contigo en Skype. Pero eso ya no será una opción.

Según Amit Fulay, vicepresidente de Teams y Skype, las ventas de créditos y números telefónicos se han detenido para nuevos clientes. Eso sí, si ya usas alguno de estos servicios, puedes seguir disfrutándolos… al menos por ahora. Pero hay un giro: ya no podrás recargar tus créditos, lo que deja en el aire el futuro de estas herramientas.

¿Qué opciones tienes ahora?

Microsoft te ofrece sus suscripciones de Skype, que incluyen servicios de llamadas a números telefónicos tradicionales (PSTN). Las llamadas gratuitas entre usuarios de Skype y las videollamadas seguirán siendo parte del servicio, así que, en ese sentido, todo sigue igual.

El problema viene para quienes dependen de los números virtuales para recibir llamadas. Las suscripciones actuales no cubren del todo esta funcionalidad, lo que complica las cosas para muchos usuarios habituales.

¿Por qué este cambio?

Este movimiento forma parte de la estrategia de Microsoft para modernizar Skype. Este año, ya quitaron anuncios de la plataforma y añadieron herramientas como la creación de imágenes con IA. Sin embargo, la competencia con gigantes como WhatsApp, Zoom y FaceTime sigue siendo dura, y parece que Microsoft está apostando más fuerte por Teams, su aplicación para comunicación profesional y personal.

Desde que Microsoft adquirió Skype en 2011, el panorama de las comunicaciones ha cambiado muchísimo. Mientras que Teams sigue creciendo, estos cambios podrían significar un nuevo rumbo (¿o el principio del fin?) para Skype.

Así que, si eres de los que todavía usa créditos o números de Skype, aprovecha el tiempo que queda antes de que todo cambie por completo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro newsletter


Lo más leido