miércoles, enero 22, 2025

Las startups de IA captan el 25% de la financiación de capital riesgo en Europa

Patricia Varonina
Patricia Varonina
Periodística especializada en Ciberseguridad y delitos informáticos

El 2024 puede no ser un año espectacular para la inversión en Europa, pero hay una excepción notable: las startups de inteligencia artificial (IA) están arrasando. Según datos de Balderton Capital y Dealroom, las startups de IA han conseguido el 25% de la financiación de capital riesgo en la región, lo que equivale a unos 13,7 mil millones de dólares. Hace cuatro años, esta cifra era del 15%, y hoy en día ya contamos con nuevos unicornios como Poolside y Wayve.

James Wise, socio general de Balderton Capital, destaca algo importante: “Si tienes una tecnología revolucionaria, en Europa puedes recaudar cientos de millones, incluso miles de millones de euros en las primeras etapas, igual que en EE.UU.”

Europa en cifras: un ecosistema en auge

Aunque suele hablarse de Europa con cierto pesimismo, los números pintan otra historia. Las empresas de IA europeas han duplicado su valor en solo cuatro años, alcanzando los 508 mil millones de dólares. Ahora representan casi el 15% de todo el sector tecnológico, frente al 12% de hace tres años.

Y no solo se trata de grandes rondas de financiación; 349.000 personas trabajan actualmente en empresas de IA en Europa, un aumento del 168% desde 2020. Aunque muchas de estas startups tienen equipos pequeños, Wise lo interpreta como una señal de los tiempos: “El futuro está en cientos de pequeñas empresas muy productivas, no en una gigante mediana.”

Impacto y adopción de la IA

Las startups de IA no solo crean empleo, también hacen que otras empresas sean más eficientes. En una encuesta reciente, el 93% de las empresas que usan herramientas de IA generativa afirmaron haber cambiado significativamente su forma de trabajar. Esto se traduce en una media de 20% de ahorro en costes operativos y, en algunos casos, equipos de ingeniería que duplicaron su productividad.

Sin embargo, para Wise y su equipo, ya no tiene sentido hablar de un «sector de IA». La IA se está integrando en todo, haciendo que estas etiquetas sean menos relevantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro newsletter


Lo más leido