jueves, julio 24, 2025
Publicidad
Publicidad

Women Economic Forum España 2025: Liderazgo femenino, innovación y acción en el Ateneo de Madrid

Equipo Tec futuro
Equipo Tec futurohttps://tecfuturo.es
Redacción Revista tecfuturo
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

El emblemático Ateneo de Madrid ha sido testigo de la IV edición del Women Economic Forum España (WEF), un evento que se consolida como plataforma clave para el avance del liderazgo femenino y la igualdad de género en el ámbito económico, social y profesional. Bajo el lema “Acciones que transforman”, la jornada ha reunido a referentes internacionales, empresarias, directivas, expertas en innovación, representantes institucionales y jóvenes líderes, en un foro que ha trascendido la inspiración para convertirse en motor de cambio real.

Un foro global con acento iberoamericano

El Women Economic Forum es parte de la red internacional All Ladies League (ALL), que impulsa la colaboración y el empoderamiento femenino en más de 150 países. La edición española, celebrada el 19 de mayo de 2025, ha contado con la presencia de figuras como Michelle Ferrari, presidenta de WEF Iberoamérica; Teresa Viejo, periodista y presidenta de la Fundación Diversidad; y Josefa Blanco, embajadora de México en el Reino Unido, entre otras muchas voces influyentes. El evento ha sido inaugurado por Andrés Allamand, secretario general de la SEGIB, y ha contado con la colaboración de El Confidencial y la CEOE.

Temáticas clave: salud, economía, inclusión y desarrollo profesional

La agenda del WEF España 2025 ha abordado los grandes ejes que marcan el futuro del liderazgo femenino:

Publicidad
  • Salud y bienestar: Paneles como “Sin Reglas: El Impacto de la Menopausia en la Salud y el Trabajo” han puesto en primer plano la necesidad de visibilizar los retos de la salud femenina en el entorno laboral y social.
  • Innovación y STEM: La mesa “Niñas en STEM: Energizando el Futuro” y la participación de líderes tecnológicas como Fernanda Guarro (3M) y Marianela Calderón (KIA Motors) han subrayado el papel estratégico de la mujer en la transformación digital y la industria 4.0.
  • Emprendimiento y economía: Debates como “La Importancia de Invertir en Emprendimientos de las Mujeres” y “Camino a la Libertad Financiera” han reunido a empresarias, directivas de banca y fondos de inversión, destacando el potencial de la inversión con enfoque de género.
  • Educación e inclusión social: El foro ha resaltado la educación como motor de igualdad, con la intervención de académicas y líderes de fundaciones, y ha puesto sobre la mesa la urgencia de cerrar brechas en acceso a oportunidades.
  • Derechos digitales y civismo: La “Ley Olimpia” y el panel sobre civismo digital han mostrado la importancia de la protección de la dignidad y la seguridad de las mujeres en el entorno virtual.

Reconocen a líderes en el Women Economic Forum España 2025

Uno de los momentos más destacados de esta edición fue la ceremonia de entrega de los premios Iconic Women & Leaders Creating a Better World for All, que reconocen trayectorias ejemplares en medios, justicia, ciencia y comunicación. La ceremonia, presidida por Michelle Ferrari (WEF Iberoamérica), Carlos Herrero (vicepresidente de WEF Iberoamérica), Andrés Allamand (SEGIB) y Harbeen Arora Rai (fundadora de G100), puso en valor el impacto y la influencia de figuras clave para el avance de la igualdad y el liderazgo inclusivo.

  • Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta ejecutiva de EL ESPAÑOL y editora de Magas y ENCLAVE ODS, fue premiada por su labor en la promoción del liderazgo femenino y la defensa de derechos fundamentales desde el ámbito jurídico y mediático. En su discurso, abogó por la necesidad de “tejer alianzas de valor” y destacó el papel de los medios como aliados en la defensa de la verdad y la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones.
  • Begoña Aramendía, presidenta del Tribunal Militar Central, recibió el reconocimiento por su liderazgo pionero dentro de las Fuerzas Armadas, donde ha impulsado un modelo colaborativo de mando y ha contribuido a la apertura del ámbito castrense a más mujeres. Subrayó la importancia de la colaboración y la modernización en las Fuerzas Armadas, y animó a las nuevas generaciones a asumir retos con espíritu de servicio.
  • Margarita del Val, viróloga e investigadora del CSIC, fue distinguida por su papel clave durante la pandemia y su trabajo en la divulgación científica con rigor y claridad. En su intervención, resaltó la importancia de la comunicación científica y la necesidad de salir de la zona de confort para afrontar nuevos desafíos.
  • Julio Di-Bella Roldán, especialista en medios de comunicación con más de tres décadas de trayectoria, fue reconocido por su impulso a la transformación de la industria audiovisual en Iberoamérica y su compromiso con el impacto social desde los medios públicos.

Durante el evento también se presentó el informe La mujer en carreras STEM, elaborado por la SEGIB y la Real Academia de Ingeniería, que subraya la necesidad de fortalecer la participación femenina en disciplinas científicas y tecnológicas. El informe advierte que, aunque la presencia femenina aumenta en las aulas universitarias, el número de graduadas que se incorporan a las empresas sigue siendo insuficiente, por lo que urge desterrar estereotipos, revisar modelos educativos y promover referentes que inspiren a las nuevas generaciones.

La ceremonia reunió a líderes del ámbito empresarial, tecnológico, financiero y académico, consolidando al WEF como un espacio de diálogo para promover la igualdad y el liderazgo inclusivo.

De la palabra a la acción: un foro de impacto real

Uno de los valores diferenciales del WEF es su apuesta por pasar del discurso a la práctica. En la edición de este año, se han presentado iniciativas concretas que ya están transformando la realidad de miles de mujeres: programas de mentoría, redes de networking, fondos de inversión inclusivos, proyectos de educación en competencias digitales y acuerdos de colaboración público-privada para impulsar la igualdad en el tejido empresarial.

- Advertisement -

La entrega de premios al liderazgo social, económico, empresarial y de comunicación ha reconocido la labor de mujeres y organizaciones que, desde distintos ámbitos, están abriendo camino hacia una sociedad más equitativa y diversa.

El Women Economic Forum España 2025 ha puesto en valor la diversidad como motor de innovación y competitividad. La presencia de representantes de diferentes países iberoamericanos, sectores económicos y generaciones ha enriquecido el debate y ha evidenciado la necesidad de alianzas globales para afrontar los desafíos del siglo XXI: sostenibilidad, digitalización, salud, inclusión y liderazgo ético.

El foro ha sido también un espacio para visibilizar referentes femeninos, inspirar a las nuevas generaciones y reivindicar el papel de la mujer en la toma de decisiones estratégicas, tanto en la empresa como en la sociedad.

Participar en el Women Economic Forum España es ser testigo de una comunidad que no solo debate, sino que actúa. El mensaje es claro: el liderazgo femenino no es solo una cuestión de justicia social, sino una palanca imprescindible para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico. Los retos persisten, pero la energía, el talento y la determinación de las mujeres reunidas en el Ateneo de Madrid son la mejor garantía de que el cambio es imparable.

Para quienes no pudieron asistir presencialmente, el evento ha sido retransmitido en directo a través del canal de YouTube de WEF Iberoamérica, abriendo el debate y la inspiración a una audiencia global.

El Women Economic Forum España 2025 ha dejado claro que el futuro será inclusivo, diverso y liderado por mujeres que no temen pasar de la palabra a la acción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido