lunes, julio 21, 2025
Publicidad
Publicidad

Lazarus Technology: Innovación y liderazgo en ciberseguridad y recuperación de datos

Equipo Tec futuro
Equipo Tec futurohttps://tecfuturo.es
Redacción Revista tecfuturo
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Lazarus Technology es una empresa española líder en el sector de la ciberseguridad, la recuperación de datos y la capacidad forense, reconocida por su capacidad de innovación y su compromiso con la protección de la información en el entorno digital. Fundada con la misión de ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas para empresas y particulares, Lazarus se ha consolidado como el proveedor de referencia para aseguradoras, empresas y administraciones públicas, destacando por su especialización en servicios de ciberseguridad para pólizas de seguro, peritaciones de daños tecnológicos, certificaciones de borrado seguro y gestión de ciberataques.

Con más de dos décadas de trayectoria, Lazarus ha gestionado miles de incidentes de ciberseguridad y ha recuperado datos en casos de máxima complejidad, colaborando tanto con grandes corporaciones como con organismos públicos y el sistema judicial. Su laboratorio forense es una referencia en España y en Europa, reconocido como el más grande de Europa, con una infraestructura única para la recuperación de datos en entornos críticos y la gestión de incidentes tecnológicos.

La empresa se distingue por un enfoque integral: acompaña, protege y asesora a sus clientes en todo el ciclo de vida digital, desde la prevención y monitorización hasta la respuesta ante incidentes y la recuperación de información crítica. Además, Lazarus es pionera en la certificación de borrado seguro y en la elaboración de informes periciales robustos que han sido clave en procedimientos judiciales de alto impacto.

Entre sus logros más destacados se encuentran:

Publicidad
  • Ser partner tecnológico de referencia para aseguradoras, bancos y fabricantes de hardware.
  • Gestionar con éxito suplantaciones de identidad y fraudes tecnológicos de gran volumen, siempre con un enfoque preventivo y pericial, con casos que han superado los 800 millones de euros.
  • Desarrollar políticas de ciberseguridad y protocolos de actuación para la protección de infraestructuras críticas y cadenas de suministro.
  • Liderar la formación y divulgación en ciberseguridad, colaborando con instituciones como la UNESCO, INCIBE, FBI y universidades internacionales.

Entrevista a Manuel Huerta, CEO de Lazarus Technology

lazarus

¿Cuál ha sido el caso más desafiante que ha gestionado y qué aprendizajes extrajo?

En Lazarus hemos visto casos extremos: desde recuperar datos en un F-18 estrellado hasta intervenir en investigaciones de alto perfil como el caso Diana Quer, Marta del Castillo o WikilEaks. Lo que aprendemos en cada caso es que los límites están para superarlos. La combinación de conocimiento técnico, rapidez de respuesta y metodología rigurosa es lo que permite alcanzar lo imposible.

¿Cómo se prepara Lazarus para anticipar y responder a las nuevas amenazas?

Invertimos constantemente en I+D, desarrollando herramientas como Track Alert para anticipar amenazas antes de que se conviertan en un problema. Además, mantenemos un contacto directo con los principales foros de ciberseguridad global y colaboramos con entidades públicas y privadas de todo el mundo para intercambiar inteligencia de amenazas.

¿Qué avances tecnológicos recientes considera más relevantes para el futuro de la informática forense?

Sin duda, la automatización y la inteligencia artificial. Nos permiten acelerar procesos que antes tardaban días, mejorando tanto la eficacia como la trazabilidad. También estamos viendo un crecimiento enorme en la investigación de evidencias digitales en entornos cifrados y dispositivos IoT.

- Advertisement -

¿Qué importancia tiene la formación y la concienciación para las organizaciones?

Es más que crítica. La tecnología por sí sola no protege. Por eso apostamos por la formación continua y colaboramos con el INCIBE, la UNESCO, y universidades mundiales de prestigio para aportar conocimiento tanto a profesionales del sector como a usuarios finales.

¿Qué habilidades considera imprescindibles para los nuevos peritos informáticos?

Más allá de la parte técnica, un buen perito debe tener visión jurídica, capacidad de análisis crítico y comunicación eficaz. Es clave está en unir el rigor técnico y la capacidad para resolver las dudas judiciales por las que se nos necesita, con la capacidad de explicar de forma comprensible ante jueces, abogados y empresas.

¿Qué aporta su incorporación al claustro de la ANTPJI?

Aporta una metodología orientada a la realidad práctica: desde simulaciones de juicios hasta casos reales. Apostamos por metodologías como PBL y CPS(aprendizaje basado en problemas y complex problema solving), proyectos reales y simulaciones periciales. El objetivo es formar peritos operativos desde el primer día.

¿Cómo aborda Lazarus los retos de privacidad y ética digital?

La ética es una de nuestras señas de identidad. Nuestros procesos están auditados, trabajamos bajo estándares legales internacionales y reforzamos nuestras soluciones con criterios de privacidad desde el diseño, manteniendonos a la vanguardia no solo en el ambito tecnologicxo, si no en el legal.

¿Cuáles son los próximos objetivos de Lazarus?

Ampliar nuestras capacidades de respuesta temprana con soluciones como Track Alert, reforzar la formación de profesionales en ciberseguridad, y continuar creciendo internacionalmente sin perder nuestra esencia: excelencia técnica y servicio cercano

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido