domingo, julio 13, 2025
Publicidad
Publicidad

Gunung Padang: ¿La Pirámide Perdida de una Civilización Olvidada?

Angel Bahamontes
Angel Bahamonteshttps://antpji.org/
Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Un hallazgo que desafía la historia oficial.

¿Qué pasaría si la pirámide más antigua del mundo no estuviera en Egipto, sino oculta bajo una colina en Indonesia? Este es el inquietante misterio de Gunung Padang, un sitio arqueológico en Java Occidental que podría reescribir la historia de la civilización humana.

Descubierto en 1890 y considerado por mucho tiempo solo un antiguo sitio megalítico, nuevas investigaciones han revelado que Gunung Padang podría ser en realidad una pirámide construida hace más de 20.000 años, lo que desafiaría por completo las teorías tradicionales sobre el desarrollo de la humanidad.

El hallazgo, apoyado en estudios con radar de penetración terrestre (GPR), tomografía sísmica y datación por carbono-14, sugiere que el sitio no es una simple colina natural, sino una estructura escalonada de varias capas, construida durante millas de años por una civilización desconocida.

Publicidad

El misterio bajo la tierra: ¿una pirámide de 28.000 años?

Las excavaciones han revelado cuatro capas distintas, cada una con una antigüedad mayor que la anterior:

Capa superficial (3.000 – 3.500 años de antigüedad)

✔ Lo que hoy se observa: terrazas, muros de piedra y caminos.

Segunda capa (7.500 – 8.300 años de antigüedad)

- Advertisement -

✔ Bloques columnares de basalto cuidadosamente alineados.

Tercera capa (9.000 – 15.000 años de antigüedad)

✔ Estructuras a más de 15 metros de profundidad, ocultas por el tiempo.

Cuarta capa (hasta 28.000 años de antigüedad)

✔ Una posible estructura piramidal enterrada bajo siglos de sedimentos.

Si se confirman estas dataciones, Gunung Padang sería más antigua que Göbekli Tepe (Turquía) y las pirámides de Egipto, lo que sugiere que la civilización humana podría haber alcanzado niveles avanzados millas de años antes de lo que creemos.

¿Quiénes construyeron Gunung Padang?

El geólogo indonesio Danny Hilman Natawidjaja , quien ha liderado las investigaciones más recientes, sostiene que Gunung Padang es una construcción artificial, no una formación natural . Según sus estudios, el sitio fue erigido por una civilización avanzada que existió antes del final de la última Edad del Hielo.

¿Dónde están las pruebas?

✔ Las rocas no parecen dispuestas al azar, sino organizadas en patrones estructurales.
✔ Se han identificado cámaras subterráneas aún inexploradas.
✔ Los análisis de datos por radiocarbono han arrojado fechas sorprendentemente antiguas.

Pero, si existió una civilización capaz de construir una pirámide en esa época… ¿qué pasó con ellos?

La hipótesis de Sundaland: la Atlántida del Sudeste Asiático

Algunos investigadores creen que Gunung Padang podría estar relacionado con la legendaria Sundaland , una vasta región que, hace más de 14.000 años, fue una gran masa de tierra en el sudeste asiático .

  • Hace 14.000 años: Sundaland aún era tierra firme, con ríos, ciudades y comunidades avanzadas. 
  • Hace 12.000 años: El derretimiento de los polos provocó un aumento del nivel del mar, sumergiendo vastas regiones. 
  • Hoy: Solo quedan fragmentos de Sundaland, como las islas de Indonesia y Malasia.

¿Pudo Gunung Padang haber sido un remanente de una civilización perdida que desapareció bajo las aguas? La posibilidad de que los constructores de Gunung Padang fueran descendientes de una civilización prehistórica avanzada pone en jaque la historia convencional , que nos dice que los humanos de hace 20.000 años eran solo cazadores-recolectores primitivos.

No todos los científicos están convencidos de que Gunung Padang sea una pirámide. Algunas voces en la comunidad arqueológica han cuestionado las afirmaciones de Natawidjaja , alegando que sus métodos de datación no son concluyentes.

Críticas y escepticismo:

❌ El arqueólogo Víctor Pérez ha calificado estas conclusiones como «pseudoarqueología». 

❌ El vulcanólogo Sutikno Bronto sostiene que Gunung Padang es solo un volcán erosionado, no una pirámide. 

❌ En marzo de 2024, la revista Archaeological Prospection retiró un artículo de Natawidjaja por dudas sobre su metodología.

Sin embargo, los defensores del hallazgo argumentan que la ciencia oficial se resiste a aceptar descubrimientos que podrían cambiar por completo nuestra comprensión del pasado humano.

El futuro de Gunung Padang: explorando lo desconocido

A pesar de la controversia, las excavaciones continúan, y los investigadores planean explorar las tres cámaras subterráneas que aún permanecen selladas.

Los próximos pasos:

✔ Uso de drones y escaneo LIDAR para obtener mapas 3D del interior.
✔ Excavaciones controladas para analizar el contenido de las cámaras.
✔ Estudios de ADN y dataciones más precisas de los materiales encontrados.

Si en el interior se encuentran artefactos tecnológicos, inscripciones o restos humanos, Gunung Padang podría convertirse en el hallazgo arqueológico más importante del siglo XXI.

Gunung Padang no es solo una colina con piedras antiguas. Podría ser la clave para descubrir una civilización olvidada que existió mucho antes de lo que la historia oficial reconoce.

Lo que está en juego:

✔ Si la pirámide es artificial, nuestra concepción de la historia cambiaría radicalmente.
✔ Si se confirman las dataciones de 28.000 años, la humanidad tuvo sociedades avanzadas mucho antes de lo que se creía posible.
✔ Si las cámaras subterráneas contienen pruebas de tecnología perdida, Gunung Padang podría convertirse en la prueba de una civilización anterior a la nuestra.

Porque la historia, tal como la conocemos, podría ser solo la superficie de una verdad enterrada bajo millas de años de olvido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido