Si te interesa la ciberseguridad, esto te va a gustar: Barcelona Activa y Cisco han firmado un acuerdo para formar gratis a 250 alumnos en este sector tan demandado. Y no es un curso cualquiera, sino una especialidad dentro de la IT Academy, que ya ha preparado a 3.500 estudiantes y espera duplicar esa cifra para 2030.
El acuerdo se cerró durante el MWC25 con la firma de Raquel Gil, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento y presidenta de Barcelona Activa, y Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España. El objetivo es claro: impulsar el talento local y mejorar la empleabilidad en un sector donde las oportunidades son enormes (según un informe, hay solo tres candidatos por cada oferta de empleo en ciberseguridad).
Una oportunidad para todos
No hace falta experiencia previa para apuntarse, solo ganas de aprender. A partir del tercer trimestre de este año, los alumnos podrán acceder a la formación gratuita y optar a las certificaciones oficiales de Cisco, reconocidas a nivel internacional. Tener esta acreditación no solo significa dominar la materia, sino que también abre muchas puertas en el mundo laboral.
El programa de analista junior en ciberseguridad se suma a la oferta formativa de IT Academy, que ya cuenta con cursos de análisis de datos y programación web. Gracias a esta alianza, Barcelona sigue consolidándose como un referente en talento digital y formación IT.
Barcelona, hub de talento digital
La colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y Cisco demuestra que la unión entre el sector público y privado es clave para preparar a los profesionales del futuro. La formación en tecnologías avanzadas no solo mejora las oportunidades de los estudiantes, sino que también refuerza la competitividad de las empresas locales.
Durante el evento Talent Arena, la IT Academy ofrecerá charlas sobre los retos del talento digital, asesoramiento personalizado para quienes quieran dar el salto a la tecnología y actividades que conectan a empresas con futuros profesionales. Un gran paso para seguir cerrando la brecha digital y hacer que más personas encuentren su sitio en el sector IT.