El reciente arresto en Girona de un joven de 26 años, acusado de drogar a sus citas para robarles y cometer estafas informáticas, ha puesto en el foco la vulnerabilidad de quienes buscan compañía a través de aplicaciones. El caso, que ya suma al menos cuatro víctimas identificadas, es un recordatorio contundente de los riesgos físicos y digitales que pueden acechar en el mundo de las citas online.
Un modus operandi inquietante
Según la información facilitada por los Mossos d’Esquadra, el detenido concertaba encuentros con otros hombres a través de apps de citas. Una vez en el domicilio de la víctima, les preparaba una bebida con sustancias estupefacientes —en al menos un caso, benzodiazepinas— para anular su voluntad o dejarlos inconscientes. Aprovechando ese estado, robaba objetos de valor, material informático, joyas y documentación, y utilizaba las tarjetas bancarias de las víctimas para realizar compras fraudulentas. En uno de los hechos, también se le atribuye una presunta agresión sexual.
La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima en Barcelona, quien perdió el conocimiento tras beber algo preparado por el acusado. Al día siguiente, además de los síntomas físicos, detectó movimientos bancarios no autorizados por valor de 9.000 euros y la desaparición de varios objetos personales. El informe médico confirmó la presencia de drogas en su organismo.
Una red de delitos y víctimas
La rápida actuación policial permitió identificar, en apenas dos días, a tres personas saliendo de una tienda de informática en el distrito de Gràcia, Barcelona, con herramientas para robos en domicilios. Uno de ellos coincidía con la descripción del agresor y fue localizado poco después en un hotel de Calonge, Girona, donde se recuperaron dispositivos robados. Además, se hallaron otros móviles presuntamente sustraídos, y los agentes contactaron con otra víctima que había sido drogada y hospitalizada de urgencia en Girona.
Los Mossos han confirmado al menos otros dos casos similares en el distrito de Ciutat Vella entre abril y mayo de 2025, todos con el mismo patrón: cita a través de app, intoxicación, robo y fraude informático. Las víctimas han reconocido al autor, pero la policía no descarta que existan más afectados.
Recomendaciones para protegerse en el mundo digital y físico
El caso de Girona es un claro ejemplo de cómo los delitos tradicionales (robo, agresión) se entrelazan con los ciberdelitos (estafas informáticas, suplantación de identidad) en el entorno digital.
La importancia de la prevención y la denuncia
La detención de este individuo ha sido posible gracias a la colaboración de las víctimas y la rápida intervención policial. Sin embargo, muchos casos pueden quedar sin denunciar por miedo, vergüenza o desconocimiento. Es fundamental romper el silencio y acudir a las autoridades ante cualquier sospecha: tu testimonio puede evitar nuevas víctimas.
Las aplicaciones de citas pueden ser una herramienta valiosa para conocer gente, pero nunca debemos bajar la guardia. La seguridad, tanto digital como personal, debe ser siempre la prioridad. Y recuerda: si tienes dudas sobre la seguridad de tus dispositivos o cuentas tras un incidente, consulta con un perito informático o acude a servicios de ayuda especializados.
A continuación, desde Tecfuturo, ofrecemos un compendio de recomendaciones prácticas y contrastadas para que disfrutes de las apps de citas sin poner en riesgo tu integridad ni tu patrimonio.
- Protege tu información personal desde el primer momento
No compartas datos personales sensibles, como apellidos, dirección, lugar de trabajo, número de teléfono o información financiera, en tu perfil o en las primeras conversaciones. Los ciberdelincuentes pueden utilizar estos datos para suplantar tu identidad, acceder a tus cuentas o preparar fraudes personalizados7.
- Usa fotos exclusivas y cuida tu privacidad digital
Evita utilizar en tu perfil de citas las mismas fotos que en tus redes sociales. Así, dificultas que te localicen mediante búsquedas inversas de imágenes y reduces el riesgo de que asocien tu perfil de citas con tu identidad real2. Revisa y limita los permisos de la app y nunca vincules tu cuenta de citas con otras redes sociales.
- Mantén la conversación dentro de la aplicación
No migres a WhatsApp, Telegram u otras plataformas hasta que no tengas plena confianza en la persona. Las apps de citas suelen tener sistemas de denuncia y bloqueo, y dificultan que los estafadores actúen impunemente.
- Desconfía de perfiles con poca información o señales de alerta
Si el perfil tiene una sola foto, información mínima o respuestas incoherentes, extrema la precaución. Haz preguntas, busca inconsistencias y confía en tu intuición: si algo no cuadra, probablemente no sea seguro.
- Realiza una videollamada antes de quedar en persona
Ver a la persona en tiempo real te ayuda a confirmar que es quien dice ser y reduce el riesgo de caer en trampas o suplantaciones de identidad. Si la otra persona pone excusas para evitar la videollamada, es una señal clara de alerta5.
- Elige lugares públicos y controla tu transporte
Para el primer encuentro, opta siempre por sitios concurridos y nunca aceptes que la otra persona te recoja o te lleve. Mantén el control de tu transporte y avisa a familiares o amigos de dónde estarás y con quién, incluso compartiendo tu ubicación en tiempo real.
- No pierdas de vista tus pertenencias ni consumas bebidas preparadas por desconocidos
Nunca aceptes bebidas, comida o sustancias de alguien que acabas de conocer. Mantén siempre tus objetos personales a la vista y, si notas síntomas extraños, busca ayuda inmediatamente. El caso de Girona demuestra que los delincuentes pueden usar drogas para anular la voluntad y cometer robos o fraudes.
- Activa la autenticación en dos pasos y usa contraseñas únicas
Asegura tus cuentas de citas con contraseñas robustas y diferentes a las de otras plataformas. Activa la autenticación en dos factores siempre que sea posible para evitar accesos no autorizados, especialmente si tu móvil contiene apps bancarias o datos sensibles.
- No compartas información financiera ni envíes dinero
Jamás envíes dinero ni compartas datos bancarios con personas que acabas de conocer online. Los estafadores pueden usar cualquier excusa para pedirte ayuda económica o acceso a tus cuentas.
- Denuncia y bloquea cualquier comportamiento sospechoso
Las aplicaciones de citas cuentan con mecanismos para denunciar y bloquear perfiles abusivos, sospechosos o ilegales. Si te sientes incómodo o detectas un intento de estafa, no dudes en utilizar estas herramientas y, si es necesario, acude a la policía.
El mundo de las citas online puede abrirte puertas a nuevas experiencias, pero también te expone a riesgos que no debes subestimar. La clave está en la prevención, la información y la desconfianza razonable. No bajes la guardia: tu seguridad personal y digital es lo más importante. Y recuerda, si eres víctima de un delito, denuncia siempre. Solo así, entre todos, podremos hacer de la red un lugar más seguro para todos.
En Tecfuturo seguiremos informando y alertando sobre los riesgos del mundo digital, porque solo con información y prevención podemos disfrutar de la tecnología de forma segura.


