La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y con ella, las exigencias en seguridad, inteligencia y gestión de emergencias. En este contexto, TECNOSEC DRONExpo se consolida como el evento de referencia que reúne a los principales actores del sector para mostrar las últimas innovaciones, debatir estrategias críticas y entablar alianzas que definen el futuro del mercado nacional e internacional.
La cuarta edición de TECNOSEC DRONExpo se celebró los días 24 y 25 de septiembre de 2025 en el Madrid Arena, un espacio renovado de 6.000 metros cuadrados, que acogió a más de 100 expositores especializados en tecnologías de seguridad, inteligencia, emergencias y drones. Más de 4.500 profesionales, expertos, decisores y responsables institucionales vivieron dos días intensos de presentaciones, demostraciones en vivo, mesas redondas y formación.
Un evento multifacético con innovación y capacitación
TECNOSEC DRONExpo combina dos grandes áreas complementarias, pero estrechamente vinculadas. Por un lado, TECNOSEC se centra en tecnologías de seguridad, inteligencia, infraestructuras críticas y emergencias. Por otro, DRONExpo ofrece una plataforma especializada en drones, sistemas antidron y sus aplicaciones multisectoriales, desde vigilancia hasta logística avanzada.
Los asistentes pudieron participar en una amplia variedad de actividades que incluyeron:
- Mesas redondas donde se debatieron temas clave como la innovación tecnológica en seguridad civil, interoperabilidad en comunicaciones, ciberseguridad reactiva e inteligencia artificial aplicada a la investigación.
- Talleres y conferencias orientados a la fabricación y normativas de drones, movilidad aérea avanzada, uso policial y en catástrofes, y estrategias antidrones.
- Sala de Presentaciones comerciales donde empresas líderes como Motorola, Thales, Zebra y Vicomtech mostraron avances en dispositivos para primera respuesta, sistemas de análisis de vídeo y protección de datos en entornos críticos.
- Drone Demo Area, una jaula de seguridad indoor destinada a demostraciones en tiempo real de vuelo y maniobras con drones, que facilitó experiencias inmersivas sin riesgos.
Además, destacaron las intervenciones de especialistas, entre ellos el responsable de operaciones con drones durante la gestión de la DANA y post-DANA, que compartió aprendizajes y desafíos enfrentados en emergencias recientes.
Este evento no solo es un escaparate para la industria tecnológica, sino también un espacio clave para el diálogo y la colaboración entre las autoridades y empresas proveedoras. En TECNOSEC DRONExpo 2025 participaron activamente cuerpos como la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid, Vigilancia Aduanera y la Unidad Militar de Emergencias (UME), todos ellos con stands propios.
La UME exhibió sus sistemas de comunicaciones interoperables y tecnologías de drones orientadas a emergencias, subrayando la estrecha relación entre tecnología y capacidad de respuesta frente a crisis y catástrofes.
Innovación aplicada a la seguridad y emergencias
En el ámbito tecnológico, la feria aseguró una visión integral de la seguridad y emergencias del futuro, con especial foco en:
- Ciberseguridad avanzada, con presentaciones sobre bastionado automático y protección de información sensible.
- Inteligencia artificial robusta y ética, aplicada a la investigación policial y gestión de datos.
- Nuevas tecnologías de guerra electrónica y plataformas de monitorización en tiempo real para drones.
- Conectividad 5G y dispositivos rugerizados para mejorar comunicación y operatividad en terrenos críticos.
Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también potencian la resiliencia ante amenazas crecientes en ámbitos digitales y físicos.
Más allá de la exposición: networking estratégico y oportunidades de negocio
TECNOSEC DRONExpo es también una plataforma de negocio y colaboración. Durante el Brokerage Event organizado en paralelo, se celebraron más de 150 reuniones con decisores clave y proveedores, facilitando la generación de alianzas estratégicas en un ecosistema de alta tecnología.
La integración de soluciones multidisciplinares – combinando hardware, software, inteligencia artificial y plataformas conectadas – destacó como tendencia para el crecimiento sostenible en seguridad y emergencias.
El futuro está en TECNOSEC DRONExpo
La popularidad creciente y el especial reconocimiento de este evento lo convierten en un faro para quien desee conocer las transformaciones que moldearán la seguridad, inteligencia y tecnología en España y más allá.
Entre sus próximos retos figura seguir ampliando la participación internacional, potenciar las áreas de formación especializada y fortalecer la apuesta por un ecosistema tecnológico seguro, ético y eficiente.