jueves, agosto 14, 2025
Publicidad
Publicidad

La Paloma, la verbena que cierra el verano madrileño con espíritu castizo

Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Madrid se viste de fiesta una vez más para celebrar La Virgen de la Paloma, la última y más esperada verbena de agosto. Del 14 al 17 de agosto, el barrio de La Latina se transforma en un hervidero de tradición, música, tapas y alegría popular. Si buscas una experiencia auténticamente madrileña, esta es tu gran oportunidad.

La Paloma es la festividad que cierra el ciclo de verbenas de verano tras San Cayetano y San Lorenzo. También conocida como la verbena más castiza, da inicio con calles adornadas con farolillos y mantones, plazas llenas de vida y un programa de conciertos, concursos folclóricos y celebración comunitaria que recorre puntos emblemáticos como los Jardines de las Vistillas, la Plaza de la Paja, la Cava Baja y la Plaza del Humilladero.

La Fiesta de la Virgen de la Paloma es una de las celebraciones más queridas de Madrid y, aunque no es oficialmente patrona de la ciudad (ese título lo tiene la Virgen de la Almudena), para los madrileños es la “patrona popular”.

Su origen se remonta a 1791, cuando una vecina del barrio, Isabel Tintero, encontró en un solar un cuadro de la Virgen y, en lugar de entregarlo a la parroquia, lo colocó en la fachada de su casa para que los vecinos pudieran venerarlo. La devoción creció tanto que se construyó una capilla, y con el tiempo se instauró una procesión cada 15 de agosto, coincidiendo con la festividad de la Asunción.

Publicidad

El nombre “La Paloma” proviene de la iconografía de la Virgen en ese cuadro, que aparece acompañada de una paloma blanca, símbolo de pureza y paz.

Hoy, la fiesta es una mezcla perfecta de tradición religiosa y ambiente castizo, con procesiones, bailes de chotis, mantones de Manila, verbenas, concursos y música, convirtiéndose en el cierre oficial del verano madrileño.

Jueves 14

  • 19:00 Jardines de Las Vistillas – Music Time
  • 19:30 Plaza de la Paja – Taller infantil de abanicos y marionetas
  • 20:00 Plaza de la Paja – Concurso de mantones y chotis
  • 21:00 Plaza de la Paja – “Los Castizos” (baile y música)
  • 22:00 Jardines de Las Vistillas – Invaders x Mahou + DJ Alberto Hache
  • 23:00 Jardines – Concierto Antonio Carmona
  • 00:00 Plaza de la Paja – Salve a la Virgen + DJs hasta tarde

Viernes 15 – Día de la Virgen

- Advertisement -
  • 12:30 Colegio La Salle-La Paloma – Ofrenda floral
  • 13:00 Iglesia Virgen de la Paloma – Misa solemne
  • 14:15 Plaza de la Paja – Descenso del cuadro por bomberos
  • 20:00 Calles de La Latina – Procesión de la Virgen
  • 21:30 Jardines – Concierto “Muñeco de Nieve” + DJs
  • 23:00 Jardines – Concierto Pol 3.14
  • 00:00 Plaza de la Paja – Salve + DJ Alberto Hache y Pakito

Sábado 16

  • 19:30 Jardines – Musical infantil “Musical del Mar”
  • 20:00 Plaza de la Paja – Concurso de abanicos, pasodobles y trajes infantiles
  • 21:00 Jardines – Olga María Ramos + Cláudio Muñiz con banda
  • 22:30 Plaza de la Paja – Malena Gracia & Locomía
  • 23:30 Jardines – Concierto Café Quijano
  • 00:00 Plaza de la Paja – Salve + DJ Tama

Domingo 17 – Cierre

  • 19:00 Plaza de la Paja – “Potters” (infantil)
  • 19:00 Jardines – Musical “Encantada”
  • 20:30 Plaza de la Paja – Coro castizo
  • 21:00 Plaza de la Paja – Concurso de beber en botijo y porrón
  • 22:00 Jardines – Concierto La Década Prodigiosa + DJ Pulpo
  • 00:00 Plaza de la Paja – Salve final

🚇 Cómo llegar: Metro L5 La Latina / Puerta de Toledo, L1 Tirso de Molina. Autobuses EMT varias líneas.

Estas fiestas no solo celebran una devoción, también el orgullo de ser madrileño. La Paloma representa lo mejor del verano y el alma de una ciudad que dice adiós a agosto con canciones, trajes y comunidad. Si buscas un plan que sume cultura, tradición, música, sabor y calle, Madrid tiene su última gran cita una vez al año.

Nos vemos bailando, comiendo y celebrando bajo los farolillos del barrio castizo por excelencia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido