jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Publicidad

El libro “Sé Abejorro”, un referente de la resiliencia y la audacia ante lo imposible

Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

El pasado 25 de junio a las 19 horas, el distinguido Hotel Seventy de Barcelona fue el escenario de la presentación del libro Sé Abejorro, del abogado y escritor Javier Guerrero. Esta obra ha generado gran interés en los ámbitos de la innovación, el desarrollo personal y el liderazgo transformacional. El acto fue conducido por la periodista y presentadora Cristina Bolívar, quien aportó a la velada un tono cercano, profundo y vibrante.

El vuelo del abejorro: cuando lo imposible impulsa

La obra parte de una metáfora tan potente como intrigante: según ciertos principios de la física, el abejorro no debería poder volar, y sin embargo, lo hace. Esta imagen, que da nombre al libro, se convierte en el punto de partida para una reflexión sobre la acción decidida, la superación de límites mentales y la reivindicación de lo contracultural en un mundo excesivamente normativo.

Javier Guerrero, conocido por su trayectoria en derecho de la responsabilidad civil, la defensa de víctimas y el derecho tecnológico, así como por representar a personas de alta notoriedad mediática, propone en Sé Abejorro una visión profundamente humanista y futurista, que combina su experiencia jurídica con una reflexión más amplia sobre el cambio social. Durante la presentación, expresó que “no se trata de ignorar las leyes de la realidad, sino de entender que a veces es precisamente la rigidez del sistema lo que impide ver soluciones creativas, humanas y eficaces”.

Cuando la tecnología también decide volar

En un contexto digital en el que cada avance desafía lo establecido, Sé Abejorro establece un diálogo sutil pero contundente con los grandes temas tecnológicos actuales. Así como el abejorro desafía las predicciones, muchas de las tecnologías que están transformando el mundo —como la inteligencia artificial o la computación cuántica— nacieron de ideas que en su momento parecían imposibles o incluso absurdas.

Publicidad

El autor traza paralelismos constantes entre el coraje individual y el progreso colectivo, lo que convierte esta obra en una lectura esencial para quienes trabajan en sectores tecnológicos o innovadores. Durante su intervención, explicó que “lo mismo que ocurre con el abejorro sucede con cada disrupción tecnológica: primero se cuestiona, después se ignora y finalmente se acepta como inevitable”.

Una obra para quienes desafían las reglas

Con un estilo accesible y al mismo tiempo profundamente reflexivo, Guerrero invita a cuestionar las estructuras mentales y sociales establecidas. En un momento en que el desarrollo tecnológico avanza más rápido que la adaptación ética y emocional de la sociedad, Sé Abejorro ofrece una brújula tanto moral como práctica para quienes lideran procesos de transformación.

Muchos de los asistentes al evento pertenecían a sectores vinculados con la innovación, el emprendimiento digital o la transformación organizacional. En este entorno, la metáfora del vuelo “a pesar de todo” resonó con fuerza, especialmente ante un ecosistema donde cada error puede parecer definitivo y el miedo al fracaso representa un freno constante a la creatividad.

Una tarde de inspiración compartida

Cristina Bolívar condujo la conversación con maestría, destacando no solo el contenido conceptual del libro, sino también la integridad de su autor. El ambiente del evento, marcado por la calidez y la curiosidad, convirtió la presentación en algo más que una cita editorial: fue un espacio de conexión, reflexión y visión compartida del futuro.

- Advertisement -

Sé Abejorro no es solo una invitación a soñar en grande, sino también a actuar con coherencia, visión y valentía. En una época donde la tecnología redefine los límites de lo posible, esta obra recuerda una verdad esencial: no siempre es necesario que todo tenga sentido para comenzar. A veces, lo único que se necesita es tomar la decisión de volar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido