jueves, julio 24, 2025
Publicidad
Publicidad

IMDEA Networks y la Comunidad de Madrid: drones y redes 6G para una conectividad inteligente y resiliente

Antonio Sousa
Antonio Sousa
Piloto profesional de drones, especializado en operaciones de seguridad, rescate y filmación aérea con reconocimiento nacional.
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

La Comunidad de Madrid y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Networks están liderando una revolución tecnológica que promete transformar la conectividad, la seguridad y la sostenibilidad en la región. El proyecto TUCAN6-CM, financiado por el Gobierno regional y coordinado científicamente por el Prof. Joerg Widmer, impulsa el desarrollo de redes móviles 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes, con aplicaciones que van desde la gestión de ciudades inteligentes y entornos industriales hasta la coordinación de emergencias mediante drones.

Drones y redes temporales: conectividad en situaciones críticas

Uno de los avances más llamativos de esta iniciativa es el despliegue experimental de drones como nodos de red móviles para coordinar labores de rescate en zonas sin cobertura. En situaciones de emergencia, estos drones pueden crear redes temporales que permiten la comunicación y transmisión de datos en tiempo real entre los equipos de rescate, incluso en áreas remotas o afectadas por catástrofes naturales. Además, la tecnología desarrollada facilitará la conectividad en regiones rurales o aisladas, mejorando el acceso a servicios esenciales mediante enlaces por satélite o plataformas de gran altitud.

TUCAN6-CM: el salto a la sexta generación de redes móviles

El proyecto TUCAN6-CM sitúa a Madrid en la vanguardia europea de la investigación en 6G. Esta nueva generación de redes móviles va mucho más allá del 5G, integrando de manera eficiente tecnologías de comunicación, computación y sensado, todo ello gestionado por inteligencia artificial explicable y resiliente. El objetivo es optimizar la toma de decisiones en la red, garantizar una mayor transparencia y fiabilidad en las operaciones y reducir el consumo energético.

Entre las innovaciones clave se encuentra la combinación de tecnologías de comunicación y sensado integrados (ISAC), la gestión inteligente de recursos mediante IA y la integración de LiFi (transmisión de datos por luz) junto a radiofrecuencia. Estas soluciones permitirán el despliegue de redes inalámbricas ultradensas, con baja latencia y gran capacidad de adaptación a entornos cambiantes, desde fábricas inteligentes hasta infraestructuras urbanas complejas.

Publicidad

Aplicaciones en ciudades inteligentes e industria

Las soluciones desarrolladas por IMDEA Networks para el proyecto TUCAN6-CM tendrán un impacto directo en la calidad de vida y la seguridad ciudadana. En las ciudades inteligentes, estas redes permitirán la detección de objetos en tiempo real, la monitorización avanzada del tráfico y la prevención de colisiones, optimizando la movilidad y reduciendo los riesgos en el entorno urbano. En entornos industriales, la automatización energética eficiente, el mantenimiento predictivo y el control remoto de equipos serán posibles gracias a la conectividad avanzada y a la integración de dispositivos IoT, incluso sin baterías.

Inteligencia artificial explicable y eficiencia energética

Uno de los pilares del proyecto es el desarrollo de modelos de inteligencia artificial capaces de adaptarse a condiciones cambiantes y de ofrecer explicaciones claras sobre sus decisiones. Esta IA explicable es fundamental para garantizar la confianza en sistemas automatizados y para facilitar la gestión resiliente y automatizada de la red, tanto en situaciones cotidianas como en escenarios críticos. Además, la eficiencia energética es un objetivo transversal, con soluciones diseñadas para reducir el consumo y facilitar la transición hacia modelos urbanos e industriales más sostenibles.

Desafíos y visión de futuro

El proyecto TUCAN6-CM afronta retos complejos, como la utilización eficaz del espectro en bandas altas para asegurar la fiabilidad de las comunicaciones, la automatización de redes, la conectividad más allá de la infraestructura terrestre y la integración de dispositivos IoT sin baterías. Todo ello se aborda con un enfoque holístico y colaborativo, que posiciona a la Comunidad de Madrid y a IMDEA Networks como referentes en la investigación y desarrollo de tecnologías de última generación.

Con iniciativas como TUCAN6-CM, Madrid se consolida como un laboratorio de innovación tecnológica, apostando por la investigación avanzada para mejorar la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de la ciudadanía. La revolución 6G ya está en marcha, y sus aplicaciones marcarán un antes y un después en la gestión inteligente de las ciudades, la industria y las emergencias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido