miércoles, agosto 6, 2025
Publicidad
Publicidad

La Laguna acogerá el primer laboratorio certificado de informática forense de Canarias en el marco del I Congreso Insular de la ANTPJI

Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Canarias da un paso histórico en la profesionalización de la Ciber justicia con la presentación de PIRFA y la inauguración del primer laboratorio de peritaje informático forense certificado del archipiélago, una infraestructura pionera que permitirá gestionar pruebas digitales con plenas garantías jurídicas y validez procesal.

La presentación se realizará el próximo 08 de agosto, durante el I Congreso Insular de la Asociación Nacional de Tecnología y Protección Judicial de la Información (ANTPJI), que se celebrará en la sede de Nubelia Cloud (C/ Juan de Vera, 3, bajo derecha, La Laguna). El evento está dirigido a asociados, entidades colaboradoras, y representantes del ecosistema jurídico y tecnológico de todo el país.

El Excmo. Sr. D. Luis Yeray Gutiérrez Pérez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna, será el encargado de presidir el acto de apertura, en un encuentro que marcará un punto de inflexión en la estrategia de digitalización judicial de las Islas.

PIRFA: una herramienta estratégica en la lucha contra el cibercrimen

La presentación oficial de PIRFA (Plataforma Inteligente de Recuperación Forense Automatizada), desarrollada íntegramente por la ANTPJI, supondrá la entrada de Canarias en la élite tecnológica europea en materia de análisis forense digital. PIRFA automatiza procesos clave como la detección, preservación, análisis y documentación de evidencias digitales, y está diseñada para integrarse tanto en entornos judiciales como corporativos o policiales.

Publicidad

Durante el Congreso, se expondrá el modelo de despliegue nacional, el cronograma técnico y los protocolos operativos de la plataforma, destacando su potencial para acelerar procedimientos judiciales y reforzar la cadena de custodia electrónica.

Canarias contará con medios propios para la prueba digital

El nuevo laboratorio forense certificado, primero de su clase en el archipiélago, permitirá abordar de forma autónoma casos que implican evidencia tecnológica, como:

  • Delitos informáticos (phishing, ransomware, acceso ilícito, fraude digital).
  • Litigios laborales o mercantiles con componente electrónico.
  • Autenticación de comunicaciones digitales (emails, mensajería, redes).
  • Análisis y extracción de dispositivos electrónicos.
  • Preservación de evidencias y trazabilidad probatoria.

Hasta ahora, este tipo de pruebas requerían en muchos casos ser externalizadas a la península, con los consecuentes retrasos y sobrecostes. Este nuevo recurso consolida la soberanía tecnológica y jurídica del archipiélago en el ámbito digital.

Se constituye la Asociación Canaria de Peritaje Informático Judicial

Coincidiendo con la apertura del laboratorio, se anunciará la creación oficial de la Asociación Canaria de Peritaje Informático Judicial, entidad que agrupará a peritos acreditados de todas las islas. Sus objetivos estratégicos incluyen:

- Advertisement -
  • Impulsar la formación técnica continua y la certificación profesional.
  • Establecer estándares éticos y metodológicos en la elaboración de informes.
  • Facilitar a la administración de justicia el acceso a peritos cualificados.
  • Promover la colaboración intersectorial entre jueces, abogados, peritos y FCSE.

Alianzas, gobernanza y transformación digital

Uno de los momentos clave del Congreso será la constitución de la Junta Directiva de la ANTPJI en Canarias, lo que permitirá canalizar proyectos locales de impacto nacional, coordinar actividades de formación, y reforzar la cooperación público-privada en el marco del nuevo ecosistema de justicia digital.

El Congreso reunirá a una red estratégica de expertos: profesionales IT, juristas, responsables de seguridad pública, líderes empresariales y autoridades locales, con el objetivo común de convertir a Canarias en un nodo digital avanzado en ciberseguridad, peritaje y derecho tecnológico.

Un hito en la profesionalización de la ciberjusticia española

Con esta iniciativa, la ANTPJI reafirma su compromiso con la excelencia técnica, la digitalización de la justicia y la defensa efectiva frente al cibercrimen. PIRFA y el laboratorio forense no solo marcan una evolución en los procesos judiciales, sino que colocan a Canarias en el mapa nacional de la soberanía tecnológica y jurídica.

El Congreso servirá también como espacio de networking avanzado, demostraciones en vivo, y firma de acuerdos de colaboración multisectorial, sentando las bases de un nuevo paradigma en la gestión de la evidencia digital en España.

  • 📍 Lugar: Nubelia Cloud – C/ Juan de Vera, 3, Local Bajo Derecha, La Laguna, Tenerife
    🗓 Fecha: 08 de agosto de 2025
  • 👤 Contacto de prensa: Ángel Bahamontes
  • 📞 Tel.: 648 51 34 14
  • ✉️ Correo: contacto@antpji.org
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido