martes, octubre 7, 2025
Publicidad
Publicidad

Oro tejido con paja: La Casa Encendida celebra la escultura de Elena Mendizabal y Joan Rom

Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid presenta Oro tejido con paja, una exposición singular que reúne la obra de dos pilares de la escultura española contemporánea: Elena Mendizabal, nacida en San Sebastián en 1960, y Joan Rom, originario de Barcelona en 1954. Ambos artistas, referentes en los ámbitos escultóricos del País Vasco y Cataluña desde los años ochenta, ofrecen un diálogo temporal y conceptual que invita a redescubrir la materialidad, la fragilidad y la fuerza del hacer artístico en nuestro tiempo.

El proyecto se inscribe dentro de la celebración del 25 aniversario de Generaciones, la prestigiosa convocatoria dedicada a artistas emergentes menores de 35 años, pero que aquí reivindica a creadores nacidos antes de 1965, quienes por edad quedaron fuera de la convocatoria. La comisaria Beatriz Alonso subraya cómo Elena y Joan abrieron caminos fundamentales en la renovación de la escultura en las décadas de los ochenta y noventa, constituido relatos alternativos dentro del arte español de finales del siglo XX.

Sinopsis de la muestra y enfoque temático

Oro tejido con paja centra su atención en el valor de la obra manual, la plasticidad de los materiales y la inestabilidad que refleja nuestro momento histórico. La exposición se levanta como una reflexión profunda sobre la incertidumbre social, política y ecológica contemporánea: desde la pandemia, pasando por crisis ambientales y políticas hasta la alienación tecnológica.

Publicidad

En palabras de Alonso, la muestra representa “una forma de estar en el mundo, de habitarlo y buscar sentido entre el sinsentido, haciendo visible la vulnerabilidad y la fuerza, la duda y la potencia, cuestionando las nociones tradicionales y machistas de dureza y resistencia en la escultura”.

Este relato atraviesa un posicionamiento fronterizo, según la inspiración en Ursula K. Le Guin, hablando sobre el territorio y la pertenencia, donde el arte se convierte en un acto político, poético y sensible.

El arte de Elena Mendizabal: color, hierro y una energía vital

La sala dedicada a Elena ofrece un universo cromático en torno al hierro, material que vertebra todas sus obras expuestas. Destaca la pieza histórica Melena (1986), una estructura de varillas que evoca cabellos o algas movidas por la marea, simbolizando timidez, evasión e identidad.

- Advertisement -

La instalación central Sur le sol comme le débris (2023) domina el espacio con tubos que recuerdan huesos, muros de hierro que separan y esculturas en el suelo que combinan impresión 3D, óleo y alabastro. Esta obra dialoga con lo industrial y lo biomorfo, creando una atmósfera absorbente entre lo trágico y lo celebratorio.

La pieza inédita Ese quiebro (2025) despliega líneas de hierro cubiertas de plastilina y pintadas al óleo en un juego vibrante y energético que transmite la fuerza y liberación del taller de la artista.

Joan Rom: materia, naturaleza y memoria ambiental

Joan Rom, por su parte, presenta una obra que se nutre de la dualidad entre lo tecnológico y lo natural, trabajando con materiales que va recolectando en zonas rurales e industriales de Tarragona. Su paleta austera está vinculada a los colores inherentes de sus materiales sin alterarlos, trasmitiendo la conexión profunda con el territorio.

Destaca la obra Crosta (2023), un tumor epidérmico que brota del muro teñido con cúrcuma, con fuerte carga táctil y simbólica de cicatrización.

Sus esculturas, que se situan en paredes o emergen de ellas, como Idil·liVedatSalutació y Festeig Meridional, están compuestas por ladrillos erosion

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido