domingo, septiembre 14, 2025
Publicidad
Publicidad

Éxito rotundo de la 9ª Edición de los Premios ASCOM: El Compliance se viste de gala en Madrid

Angel Bahamontes
Angel Bahamonteshttps://antpji.org/
Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

El martes 9 de septiembre de 2025 quedará marcado como una fecha clave para el sector del Compliance en España. En el majestuoso Instituto de la Ingeniería de España, se celebró con gran solemnidad y entusiasmo la Ceremonia de entrega de los Premios ASCOM 2025, la novena edición de unos galardones que se han convertido en el referente absoluto para la profesión en el país. Pero más allá de la entrega de premios, la gala puso de manifiesto un mensaje contundente: la función del Compliance no es solo normativa, sino que representa hoy el motor ético y estratégico para el desarrollo sostenible y la integridad corporativa.

Desde las primeras horas de la tarde, los profesionales más destacados del sector comenzaron a llegar a un espacio emblemático que une historia y modernidad, un escenario a la altura de la trascendencia del evento. A las 19:00 horas, José F. Zamarriego, presidente de la Asociación Española de Compliance (ASCOM), inauguró la ceremonia con un discurso sobresaliente, cargado de significado y visión, destacando la rigurosidad en la selección de candidaturas y la responsabilidad social que supone premiar excelencia con ética e integridad. La bienvenida fue seguida por la presentación oficial llevada a cabo por Francisco Bonatti Bonet y Paula García Arango, miembros clave de la Junta Directiva, quienes impartieron una reflexión sobre el panorama actual del Compliance y los retos futuros para la profesión.

Compliance: Más allá de la normativa, clave del éxito empresarial

Durante la ceremonia quedó patente una realidad que ya pocos discuten: el Compliance va mucho más allá de cumplir con leyes y normativas. Es una herramienta esencial para proteger el valor intangible de las organizaciones, desde la reputación hasta la confianza de sus clientes e inversores. El reconocimiento del impacto positivo del Compliance en la cultura corporativa y su función de integridad fue uno de los ejes que vertebraron la noche.

En un contexto donde los riesgos regulatorios, la ciberseguridad y la responsabilidad social empresarial son factores decisivos, los Premios ASCOM se han convertido en un espacio para destacar a quienes no solo cumplen con sus obligaciones, sino que impulsan la innovación ética y la sostenibilidad dentro y fuera de sus organizaciones.

Publicidad

La 9ª Edición de los Premios ASCOM destacó por la calidad y diversidad de sus galardonados, cada uno con una historia de mérito y liderazgo capaz de inspirar al sector.

Premio ASCOM JOVEN: el talento emergente que impulsa el Compliance

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio ASCOM JOVEN a Juan Pablo Aros Amaya, Legal & Compliance Manager en Meiji Pharma Spain S.A. Su reconocimiento no solo enfatiza su prometedora carrera, sino que simboliza el renovado vigor que aportan las nuevas generaciones al Compliance. Aros Amaya destacó por su capacidad para implementar sistemas de Compliance en un sector tan regulado y complejo como el farmacéutico, lo que evidencia que la innovación y la ética pueden ir de la mano.

Los otros finalistas en esta categoría, Montserrat González Martínez de Cellnex Telecom y Sara Ecenarro Catrain de Barclays Ireland, representan también la diversidad y el talento emergente en distintos sectores, desde telecomunicaciones hasta la banca, consolidando un futuro prometedor para la comunidad profesional.

Premio Medio de Comunicación: Legal Today, el referente digital del Derecho

En un mundo donde la información es el activo más valioso, el Premio Medio de Comunicación fue para Legal Today, un medio digital con más de una década de trayectoria que se ha posicionado como un referente técnico en información jurídica y Compliance en España. Su capacidad para ofrecer información especializada, actualizada y de calidad es esencial para la profesionalización y visibilidad del sector.

- Advertisement -

Finalistas tan destacados como Diario Responsable y la propia Tecfuturo, la revista para la que escribimos, reflejan la alta competencia y la importancia de la comunicación especializada para difundir la cultura de Compliance.

Premio Institucional: APROSU y la integración de la discapacidad en el Compliance

Un hito histórico fue la concesión del Premio Institucional a la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas (APROSU), que ha adaptado con éxito sistemas de Compliance para personas con discapacidad intelectual, abriendo un camino de inclusión y accesibilidad que representa un enorme avance social.

Este reconocimiento destaca que el Compliance no solo es un enfoque técnico, sino también un compromiso humano que debe llegar a todos los rincones de la sociedad. La Fundación Pro Bono y la Comisión Gallega de la Competencia, finalistas en esta categoría, también destacaron por sus proyectos orientados a la integridad y la justicia social.

Premio Empresa: CIE Automotive, liderazgo global en Compliance

La categoría de Empresa reconoció a CIE Automotive, que logró desplegar un sistema global de Compliance en más de 100 filiales repartidas en 17 países, consolidando una cultura de integridad que trasciende fronteras. Finalistas como LIDL Supermercados y BSH Electrodomésticos completaron un cuadro de merecido prestigio.

La implementación global de Compliance en una organización de esta escala pone en valor la capacidad de las multinacionales para gestionar riesgos complejos y mantenerse como ejemplos de buenas prácticas.

Premio Individual: Enrique Alonso Alonso, experiencia y trayectoria ejemplar

El máximo galardón individual fue para Enrique Alonso Alonso, profesional con 25 años de experiencia en regulación financiera y un referente técnico en Europa, actualmente en Bank of America Merrill Lynch. Su recorrido y liderazgo son un faro para muchos en la comunidad de Compliance, reflejando la importancia de la formación continua y el compromiso ético.

Los finalistas Susana Molinuevo Apellániz, Aida Molledo Álvarez y João Augusto Cavalcante Teixeira aportan además una dimensión internacional y sectorial diversa que enriquece el panorama.

Concluida la entrega de reconocimientos, el Instituto de la Ingeniería de España abrió sus puertas a un espacio de networking acompañado por un catering selecto, que permitió a asistentes, premiados y profesionales del sector conectar, compartir experiencias y proyectar colaboraciones futuras.

Este formato reafirma la importancia de construir comunidad en torno al Compliance, fomentando un intercambio dinámico que fortalece la profesión y abre nuevas vías de innovación en un sector en evolución constante.

La 9ª Edición de los Premios ASCOM: un ejemplo de liderazgo ético en España

En resumen, los Premios ASCOM 2025 han superado las expectativas, consolidándose como un referente indiscutible para la comunidad del Compliance en España y Europa. Este evento no solo premia la excelencia, sino que impulsa el desarrollo de una cultura empresarial basada en la ética, la transparencia y la responsabilidad.

El impacto positivo que genera la Asociación Española de Compliance a través de esta convocatoria anual se refleja en la calidad de sus galardonados y en la creciente profesionalización del sector. La 9ª Edición marca un antes y un después, proponiendo el Compliance como una palanca esencial para la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en un contexto global.

Voces que inspiran: entrevistas exclusivas con los protagonistas de ASCOM 2025

Para entender el pulso real del Compliance en España, conversamos con algunos de los galardonados de esta 9ª edición, quienes nos revelan claves personales y profesionales que refuerzan la importancia de esta disciplina.

Juan Pablo Aros Amaya, Premio ASCOM JOVEN

“Para mí, Compliance es un compromiso diario que exige combinar rigurosidad técnica con un sentido ético profundo. En Meiji Pharma, trabajamos para que la innovación no solo sea tecnológica, sino también responsable. Este premio es un estímulo para todos los jóvenes profesionales que buscamos hacer la diferencia desde el respeto y la integridad,” comenta Aros Amaya.

Su trabajo no solo ha modernizado procesos, sino que ha puesto énfasis en la formación continua como pilar para consolidar una cultura transversal de cumplimiento.

Enrique Alonso Alonso, Premio Individual

Con una carrera de 25 años en regulación financiera, Alonso resalta: “Compliance debe ser un valor organizacional y no sólo un conjunto de obligaciones. La experiencia me ha enseñado que la sostenibilidad y la reputación empresarial dependen de una política firme y coherente de cumplimiento. Estoy orgulloso de haber contribuido a elevar los estándares técnicos y la profesionalización en toda Europa.”

María Pérez, directora de APROSU (Premio Institucional)

“Adaptar el Compliance para personas con discapacidad intelectual no fue solo un desafío legal, sino una oportunidad para humanizar la función y democratizar la integridad. Este premio nos anima a continuar trabajando para que la responsabilidad no tenga barreras,” declara María Pérez, destacando así la faceta social del Compliance.

Tendencias y desafíos en Compliance: hacia un futuro más ético e innovador

La 9ª Edición de los Premios ASCOM reflejó no solo la excelencia del presente, sino también el camino que dibuja el futuro para el Compliance:

  • Compliance digital y ciberseguridad: La explosión de datos y la automatización exigen una revisión constante de los sistemas de control y las políticas de privacidad. La integración de inteligencia artificial para monitorear riesgos y prevenir fraudes está emergiendo como un foco prioritario.
  • Sostenibilidad y ESG (Environmental, Social and Governance): El Compliance entra en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prácticas ESG, reforzando la obligación de las empresas de actuar con responsabilidad ambiental y social, además de ética financiera.
  • Formación y cultura organizacional: Se enfatiza la importancia de una cultura ética arraigada, con formación continua y participación activa de todos los niveles jerárquicos para prevenir riesgos y reforzar la integridad.
  • Regulación global y local: Las empresas globalizadas deben lidiar con un entramado normativo complejo, que requiere sistemas flexibles para cumplir con regulaciones diversas, desde GDPR hasta normativas sectoriales específicas.
  • Inclusión y equidad: Se amplía la visión del Compliance para integrar la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como valores estratégicos, fomentando ambientes laborales justos y respetuosos.

La 9ª Edición de los Premios ASCOM supo reflejar la esencia de un sector que ya no es solo funcional, sino transformador. El Compliance se afianza como un motor de cambio, que impulsa empresas más responsables, transparentes y preparadas para enfrentar los retos del siglo XXI.

Este evento es un claro ejemplo del poder del compromiso ético unido a la innovación, donde cada premiado es un catalizador de cambio y un referente que inspira a toda una comunidad profesional.

Para Tecfuturo, cubrir este acontecimiento ha sido más que una tarea periodística: un honor y un compromiso con la difusión de temas que realmente importan para un futuro mejor en la intersección de la tecnología, la ética y la gestión empresarial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido