jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Publicidad

El Tribunal Supremo define el rol de la inteligencia policial en juicios penales

Equipo Tec futuro
Equipo Tec futurohttps://tecfuturo.es
Redacción Revista tecfuturo
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha profundizado en el tratamiento y validez de las pruebas periciales derivadas de la inteligencia policial dentro del ámbito penal. Su reciente sentencia resalta cómo este tipo de pruebas, generadas por unidades especializadas en la investigación de organizaciones criminales complejas, van más allá de la mera documentación de hechos. Al basarse en el conocimiento técnico y el análisis interpretativo de los agentes, estos informes adquieren un carácter subjetivo que los distingue dentro del proceso judicial, estableciendo un marco para su consideración y evaluación legal.

El fundamento de este tipo de informes es que se realizan sobre organizaciones criminales complejas por parte de unidades policiales especiales que tienen un conocimiento técnico específico sobre el hecho criminal en cuestión, como son la Brigada Antiterrorista, la Brigada Central de Investigación Tecnológica (BCIT) o la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido