viernes, julio 25, 2025
Publicidad
Publicidad

El Futuro de las Finanzas y la Ciberseguridad se Decide en Madrid: Así fue el VI Cybersecurity & Data Innovation Summit

David.arcos
David.arcos
Perito Informático Judicial
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

Madrid se ha confirmado este año como el gran laboratorio europeo donde se redefine la innovación financiera y la ciberseguridad. El pasado 29 de abril, el Espacio Caminos del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos acogió la sexta edición del Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025 , mientras que el Truss Madrid – Movistar Arena fue el escenario del VII Financial & Fintech Innovation Summit . Dos citas imprescindibles que han reunido a los máximos expertos, empresas tecnológicas, reguladores y visionarios para anticipar el futuro de la banca, los pagos, el blockchain, la inteligencia artificial y la protección de la información en un mundo hiperconectado .

VI Cybersecurity & Data Innovation Summit 2025: Madrid, epicentro de la seguridad digital

Más de 300 profesionales del sector TI se dieron cita en el corazón de Chamberí para analizar las tendencias que marcarán la ciberseguridad en los próximos años. El evento, organizado por Urban Event Marketing Agency, ofreció una agenda repleta de ponencias magistrales, paneles de expertos, talleres prácticos y sesiones interactivas donde se abordaron los grandes retos de la protección de datos, la resiliencia digital y la inteligencia artificial aplicada a la defensa empresarial .

Entre los temas estrella destacaron las nuevas directivas NIS2 y DORA, la gestión avanzada del dato, los modelos Zero Trust, la automatización de la seguridad, la prevención de amenazas avanzadas, la seguridad en la nube y el combate contra el ransomware  . Empresas líderes como Kaspersky, Fortinet, IBM, Google Cloud y Palo Alto Networks, junto a startups disruptivas, mostraron soluciones de vanguardia en la zona expositiva, mientras que el auditorio Keynote Theatre y las salas de Solution & Tech Talks y Learning & AI Talks acogieron más de 60 ponencias y 8 talleres prácticos  .

El Summit no solo fue un escaparate de tecnología, sino también un espacio de networking estratégico, con el Encuentro VIP anual entre CIOs, CTOs y CISOs, donde se debatió la hoja de ruta para la ciberseguridad en 2025. La jornada, inaugurada por Mari Gómez Becerra y animada por la intervención provocadora de Andrés Madruga, puso el acento en la importancia de la ciberresiliencia, la privacidad y la ética en la gestión de datos, así como en la necesidad de anticipar amenazas. emergentes en entornos cada vez más complejos y regulados .

Publicidad

VII Cumbre de Innovación Financiera y Fintech 2025: la revolución financiera toma Madrid

El 28 de octubre, el sector financiero y fintech español vivió su gran cita anual en el Truss Madrid – Movistar Arena. Más de 500 profesionales, desde bancos líderes y startups disruptivas hasta inversores, reguladores y tecnológicas, debatieron y definieron el futuro de los servicios financieros en España.

La cumbre ofreció una visión 360° de la innovación financiera, con más de 80 empresas participantes, 60 ponencias y 8 laboratorios de innovación (finlabs) donde la IA, el blockchain, el open banking y las plataformas cloud demostraron cómo están transformando la industria. El networking de alto nivel, los encuentros VIP entre CFOs, CIOs, CTOs y CISOs, y la zona expositiva permitieron generar leads de calidad y alianzas estratégicas.

Los foros temáticos abordan la transformación digital, la banca móvil y en la nube, la inteligencia artificial y el big data, la ciberseguridad, el metaverso, DeFi, criptoactivos y la regulación emergente. La prestigiosa gala de los Financial Innovation Awards reconoció a los pioneros que lideran la revolución tecnológica y financiera en España.

Inteligencia artificial y ciberseguridad: los nuevos cimientos de la banca

Uno de los grandes focos de ambos eventos fue el papel de la inteligencia artificial en la banca y la ciberseguridad del futuro. Desde la automatización de procesos y la personalización de servicios, hasta la detección de fraudes y la gestión inteligente de riesgos, la IA generativa y el big data están transformando la relación con el cliente y abriendo nuevas oportunidades de negocio. Los expertos debatieron también los retos éticos y regulatorios que plantean la adopción de estas tecnologías disruptivas  .

- Advertisement -

La ciberseguridad, por su parte, se consolidó como el pilar fundamental de la confianza digital. El Summit profundizó en cómo anticipar y responder a ciberataques cada vez más atractivos, la importancia de la ciberresiliencia y las mejores prácticas para cumplir con las nuevas normativas europeas y globales como NIS2 y DORA  .

Una plataforma viva para la inspiración y el liderazgo.

Tanto el VI Cybersecurity & Data Innovation Summit como el VII Financial & Fintech Innovation Summit 2025 han demostrado que Madrid es el epicentro donde se decide el futuro de la economía digital. No solo han sido eventos de aprendizaje y networking, sino verdaderas plataformas vivas para inspirar, conectar y liderar el cambio en un momento de transformación acelerada, donde la frontera entre lo financiero y lo tecnológico se desdibuja.

¿Estás preparado para anticipar las tendencias que marcarán la próxima década? Madrid ya ha dado el primer paso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido