viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Publicidad

Crítica: ¿Me entiendes o te lo explico?

Angel Bahamontes
Angel Bahamonteshttps://antpji.org/
Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

En la primavera de 1992, en pleno corazón del barrio de Chueca, Pepe (Santiago Urrialde), un tabernero catalán en plena crisis personal y económica, se enfrenta a un giro inesperado en su vida. Sus amigos, interpretados por Octavi Pujadas, Sergio Pazos y Anna Senan, le proponen transformar su tradicional bar en un pub de ambiente gay, una idea revolucionaria y arriesgada para la época. Lo que comienza como una solución desesperada se convierte en una aventura llena de enredos, descubrimientos y situaciones tan irreverentes como hilarantes.

Reparto

  • Santiago Urrialde: Pepe, el tabernero protagonista, aporta carisma y una vis cómica inconfundible.
  • Octavi Pujadas: Amigo y cómplice de Pepe, destaca por su naturalidad y ritmo en escena.
  • Sergio Pazos: Su personaje añade el punto de locura y espontaneidad, clave en los momentos más disparatados.
  • Anna Senan: Brilla con su interpretación fresca y desinhibida, equilibrando el grupo con sensibilidad y humor.

Crítica

¿Me entiendes o te lo explico? es una comedia que no teme pisar terrenos políticamente incorrectos, abordando con desparpajo temas como la identidad, la diversidad y la transformación social de la España de los 90. La obra destaca por sus diálogos ágiles y mordaces, que arrancan carcajadas y, a la vez, invitan a la reflexión sobre los prejuicios y la apertura de mente en una época de cambio.

Publicidad

El ritmo es vertiginoso y la puesta en escena aprovecha al máximo el espacio del Teatro Amaya, recreando el ambiente castizo y vibrante de Chueca en aquellos años. El elenco brilla por su química y entrega, especialmente Urrialde, que sostiene el peso cómico y emocional de la trama con solvencia.

La dirección apuesta por el humor sin filtros, pero también por la ternura y la reivindicación, logrando que el espectador se sienta parte de una historia tan divertida como necesaria. El resultado es una función fresca, irreverente y muy recomendable para quienes buscan reírse y, de paso, recordar cómo hemos cambiado.

Una comedia veraniega imprescindible, con un reparto en estado de gracia y una historia que, entre risas, celebra la diversidad y la valentía de atreverse a ser diferente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido