El emblemático Teatro Serrano abre sus puertas para acoger una propuesta teatral que aúna tradición, juventud y creatividad en uno de los clásicos más universales de la literatura española: Clown Quijote de la Mancha, una adaptación familiar que llega por primera vez a la capital el próximo 20 de septiembre, con funciones todos los sábados a las 13:00 horas, hasta el 25 de octubre.
Una reinvención fresca y singular del inmortal Don Quijote de Cervantes
Bajo la dirección de Víctor Ullate Roche, veterano, versátil y reconocido actor, bailarín, coreógrafo y director, la obra toma vida con un elenco compuesto íntegramente por jóvenes artistas de entre 13 y 18 años pertenecientes a la compañía Crescendo Teatro. Esta particularidad aporta a la propuesta un vigoroso soplo de aire fresco y una autenticidad que conquista al público desde el primer instante.
La puesta en escena comienza con seis clowns que, con comicidad y espontaneidad, se adentran en el proceso creativo del teatro, descubriéndolo y experimentándolo junto a la audiencia. Esta dinámica sirve como un vehículo perfecto para generar complicidad con los espectadores de todas las edades, especialmente los más pequeños, que se sumergen sin dificultad en la magia de la representación.
Humor, música y movimiento al servicio del arte y la imaginación
La historia avanza con la representación de los episodios más emblemáticos de la novela cervantina, desde la célebre lucha contra los molinos de viento hasta el hechizo que convierte a un ama en bruja, pasando por el inolvidable enamoramiento de Don Quijote por Dulcinea y culminando con el fantástico viaje a lomos de Clavileño.
Este original montaje combina el deslumbre del teatro musical, gracias a la música creada por Lola Barroso, con una cuidada coreografía ideada por Ana Alcázar que mantiene a la platea en un constante estado de encanto y dinamismo.
La adaptación firmada por Antonio Muñoz de Mesa y Olga Margallo se caracteriza por un humor contagioso, inteligente y muy cercano, que no solo respeta la esencia de Cervantes sino que invita a redescubrirla desde una óptica fresca y positivista, resaltando valores como la valentía, la imaginación y el poder de soñar.
Un triunfo del arte joven y la formación escénica
El montaje no solo brilla por su contenido, sino por la calidad y compromiso de su elenco, liderado por Ullate Roche y Nuria Sánchez, quienes imprimen exigencia y pasión a este proyecto de formación para las nuevas generaciones. Crescendo Teatro se consolida como semillero de talento y como puntal para acercar los grandes clásicos de la literatura universal a un público familiar mediante la comedia musical.
La dirección vocal, la producción musical, la escenografía, el diseño de luces y sonido, y hasta el vestuario, demuestran un alto nivel profesional que contribuye a mantener la magia durante toda la función.
Información práctica para no perderse este espectáculo
- Lugar: Teatro Serrano, Calle Serrano 104, Madrid
- Fechas: Del 20 de septiembre al 25 de octubre de 2025
- Horario: Sábados a las 13:00 horas
- Duración: 70 minutos
- Entradas: Desde 18 €
- Edad recomendada: De 4 a 12 años
- Venta y reservas: En la web oficial del Teatro Serrano www.teatroserrano.com y plataformas asociadas
Por qué no puedes perderte «Clown Quijote de la Mancha»
Esta obra representa una apuesta fresca y valiente para acercar a las familias madrileñas no solo el arte teatral, sino una profunda reflexión sobre los valores universales que resisten el paso del tiempo: la imaginación, la creatividad y el coraje para perseguir sueños incluso cuando parecen imposibles. También es un homenaje a la juventud con talento y a la formación rigurosa que aporta la compañía Crescendo Teatro.
Con un precio asequible y un horario que permite disfrutar de un plan cultural familiar al mediodía, la obra es una oportunidad ideal para disfrutar del teatro en un ambiente acogedor, lleno de humor y emociones.
No olvides reservar tu entrada y vivir la magia de Don Quijote con un toque clown: una experiencia sensorial y emocional que hará las delicias de todas las edades. ¡Nos vemos en el Teatro Serrano!