domingo, julio 20, 2025
Publicidad
Publicidad

Barcelona prepara una estrategia municipal de inteligencia artificial para antes del verano

Patricia Varonina
Patricia Varonina
Periodística especializada en Ciberseguridad y delitos informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que la ciudad contará con una estrategia propia sobre inteligencia artificial (IA) antes del verano. La noticia se dio a conocer durante la primera edición del Talent Arena, un evento que reúne a expertos en tecnología, empresas líderes y centros educativos para fomentar el aprendizaje y el networking en el ámbito digital. En el acto, celebrado en el recinto de Montjuïc dentro del MWC25, también estuvieron presentes el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls, y la concejala de Promoción Económica, Raquel Gil.

Collboni aprovechó la ocasión para destacar el impacto del MWC25 en la ciudad: “Una vez más, Barcelona demuestra el éxito rotundo de este evento, tanto en el número de expositores y visitantes como en su impacto económico. El Talent Arena es un espacio clave donde convergen talentos locales e internacionales en torno a las últimas tendencias tecnológicas”.

Inteligencia artificial para una administración más eficiente

La futura estrategia municipal tiene como objetivo regular e impulsar el uso de la IA en la gestión pública, mejorando la eficiencia de la administración y los servicios a la ciudadanía. Collboni subrayó que esta transformación debe garantizar siempre los derechos y libertades de las personas, apostando por un modelo de “humanismo tecnológico” que posicione a Barcelona como referente global en el uso responsable de la IA.

Uno de los puntos clave del plan es la formación en IA tanto para los empleados municipales como para la ciudadanía en general. De hecho, el Ayuntamiento ya está colaborando con Microsoft en un proyecto pionero que permitirá a 500 trabajadores públicos incorporar herramientas de IA en su día a día, optimizando así la productividad.

Publicidad

Un modelo ético, sostenible e inclusivo

El plan busca establecer un modelo de inteligencia artificial para la ciudad basado en valores como la innovación, la sostenibilidad y la ética. La idea es que la IA facilite servicios públicos más accesibles, personalizados y eficientes, siempre con un enfoque inclusivo y democrático. Además, se priorizará el desarrollo de un ecosistema local de IA, promoviendo el talento y la inversión en el sector tecnológico de la ciudad.

En definitiva, esta estrategia municipal quiere situar a Barcelona a la vanguardia de la transformación digital, utilizando la IA como herramienta para el progreso social y económico, con el menor impacto ambiental posible.

Barcelona, epicentro del talento digital

El Talent Arena es una iniciativa impulsada por Mobile World Capital Barcelona con el apoyo de GSMA, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Transformación Digital. Con más de 200 expertos compartiendo su visión sobre el futuro de la tecnología, este evento refuerza el papel de la ciudad como hub tecnológico de referencia mundial.

Durante la jornada, Collboni también visitó la feria 4YFN (4 Years From Now), que celebra su 11ª edición y se ha consolidado como el evento global de referencia para startups y emprendedores del ecosistema digital. En su recorrido, conoció iniciativas de empresas innovadoras como Keybotic y Nixi for Children, así como proyectos del Barcelona Health Hub, el Barcelona Supercomputing Center y Openchip.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido