Madrid se convirtió en el epicentro de la ciberseguridad y la ciberresiliencia con la celebración de Commvault SHIFT , un evento que reunió a más de 200 expertos, directivos y responsables de seguridad informática para redefinir el futuro del negocio continuo en un mundo digitalizado .
La jornada no solo sirvió para analizar los desafíos de un mundo cada vez más amenazado por el ransomware, sino que también presentó la visión de los principales actores del sector sobre cómo la automatización, la inteligencia artificial y las alianzas estratégicas están transformando la resiliencia digital.
Desde el CIO de Diners Club Spain hasta el CDO del Banco de España , pasando por líderes de empresas tecnológicas como Microsoft, AWS, Lenovo y Pure Storage , la conclusión fue clara: la ciberseguridad ya no es solo un desafío técnico, sino un pilar crítico para la supervivencia de las organizaciones .
La Nueva Ciberresiliencia: Más Allá de la Seguridad Tradicional
El evento organizado con una advertencia de Richard Gadd , vicepresidente de Commvault para EMEAI:
«Vivimos en un mundo secuestrado por el ransomware. El Foro Económico Mundial ya ha identificado el cibercrimen como uno de los mayores riesgos globales, solo superado por el cambio climático y los desastres naturales».
Este planteamiento fue reforzado por Sergio López Chicheri , Country Manager de Commvault en Iberia, quien destacó que el cibercrimen representa el 1,5% del PIB mundial , convirtiéndose en un negocio extremadamente lucrativo para los atacantes y un problema creciente para las empresas.
En este contexto, la ciberresiliencia ha pasado a ser la clave para garantizar la continuidad del negocio . El evento dejó claro que la verdadera lucha no está solo en prevenir ataques, sino en minimizar el impacto y recuperar la operatividad en tiempo récord .
Commvault Cloud: La Plataforma que Garantiza el Negocio Continuo
La gran apuesta tecnológica del evento fue la presentación de Commvault Cloud , una plataforma diseñada para proporcionar seguridad, inmutabilidad y recuperación instantánea en cualquier entorno híbrido o multi-nube.
David Sanz , Senior Director Sales Engineering Europe South de Commvault, explicó que el enfoque ha cambiado:
«Ya no se trata solo de prevenir ataques, sino de asegurar que, si ocurre un incidente, la empresa pueda recuperarse en minutos y sin pérdidas críticas.»
Entre sus principales características, Commvault Cloud ofrece:
✅ Copias de seguridad inmutables , imposibles de modificar o eliminar por atacantes.
✅ Recuperación instantánea en entornos on-premise, nube y SaaS.
✅ Protección avanzada contra ransomware con monitoreo continuo.
✅ Automatización con IA , reduciendo tiempos de respuesta ante incidentes.
Esta solución no solo representa un avance en ciberseguridad, sino que redefine por completo el concepto de negocio continuo .
Uno de los aspectos más destacados de SHIFT 2025 fue el papel de las alianzas estratégicas en la ciberresiliencia.
Domingo García-Caro , de Microsoft, y Kelvin González , de Commvault, resaltaron que la colaboración entre gigantes tecnológicos es clave para enfrentar los desafíos de la seguridad en la nube.
«Llevamos más de 27 años colaborando con Commvault, integrando nuestras soluciones para ofrecer una seguridad de datos sin fisuras», destacó García-Caro.
Del mismo modo, Miguel Gómez-Centurión , de Amazon Web Services, y Marta San Millán , de Commvault, abordan la creciente necesidad de proteger los entornos SaaS, afirmando que las suscripciones en la nube deben ofrecer garantías de seguridad equivalentes a las infraestructuras tradicionales .
El Caso del Hospital Clínic de Barcelona: Recuperación en Tiempo Récord
Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación del caso real del Hospital Clínic de Barcelona , que en 2023 sufrió un devastador ataque de ransomware que paralizó parte de su operativa.
Iván López Flores , Storage & Backup Architect del hospital, explicó cómo la adopción de Commvault y Pure Storage ha permitido al hospital lograr una recuperación ultrarrápida ante incidentes .
«Buscábamos una solución moderna, segura y de alto rendimiento. Gracias a Commvault y Pure Storage, hemos reducido los tiempos de copia de seguridad y recuperación, logrando inmutabilidad y protección total de los datos.»
Este testimonio dejó claro que la ciberresiliencia ya no es una opción, sino una necesidad crítica en sectores donde la interrupción del servicio puede tener consecuencias fatales.
El Panel Visionario: CIO, CISO y CDO en la Nueva Era de la Seguridad Digital
Uno de los puntos más relevantes del evento fue el panel que reunió a los máximos responsables de tecnología, seguridad y datos de grandes empresas como el Banco de España, OHLA e Ingesan.
En esta mesa redonda se abordaron los desafíos de la seguridad en un entorno hiperconectado y regulado , destacando puntos clave como:
✔ La rapidez en la recuperación tras un ciberataque es tan importante como la prevención.
✔ Las normativas como NIS2 están elevando el estándar de seguridad en todos los sectores.
✔ La inteligencia artificial será clave para acelerar tiempos de respuesta y mitigación de riesgos.
Sergio Padilla, CDO del Banco de España , concluye con una afirmación contundente:
«No es cuestión de si nos atacarán, sino de cuándo. La diferencia entre el éxito y el desastre está en la preparación y en la capacidad de respuesta.»
El evento finalizó con la intervención de Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid , quien anunció nuevas iniciativas para reforzar la ciberseguridad en empresas y ciudadanos .
Entre ellas, destacó:
✅ El Escudo Digital 2025 , que fortalecerá la capacidad de respuesta ante ciberataques en la región.
✅ El Comité de Seguridad , encargado de evaluar y mitigar riesgos de ciberseguridad.
✅ El Certificado de Lugar Ciberseguro , que garantizará la seguridad digital en empresas y organismos públicos.
Además, Madrid utilizará canales en WhatsApp, TikTok y Facebook para difundir información sobre ciberseguridad y concienciar a la ciudadanía.
«La ciberseguridad no es solo un desafío empresarial, sino una responsabilidad compartida por toda la sociedad», afirmó Pérez Gómez.
El evento Commvault SHIFT 2025 dejó claro que el futuro del negocio continuo depende de la ciberresiliencia .
La combinación de tecnología avanzada, inteligencia artificial, automatización y alianzas estratégicas es la única vía para garantizar que las empresas puedan operar sin interrupciones en un mundo digital cada vez más amenazado .
Si algo quedó claro en esta jornada, es que el modelo de «prevenir y reaccionar» ha quedado obsoleto . La nueva estrategia es «anticipar, automatizar y recuperar» , asegurando que las organizaciones no solo sobrevivan a los ciberataques, sino que salgan más fuertes de ellos .
Bienvenidos a la nueva era de la ciberresiliencia.