martes, noviembre 4, 2025
Publicidad
Publicidad

Un sector que impulsa el país: la AET distingue el talento y la innovación en las Medallas al Mérito en el Transporte 2025

Angel Bahamontes
Angel Bahamonteshttps://antpji.org/
Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos
Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de TecFuturo. Asimismo, Tec Futuro no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por los autores.
Publicidad

En un momento clave para el transporte y la movilidad en España, la Asociación Española del Transporte (AET) celebró la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte en Madrid, reconociendo la excelencia y el compromiso de profesionales e instituciones que marcan la diferencia en la competitividad, la sostenibilidad y la digitalización del sector.​

La ceremonia, celebrada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, reunió a figuras más allá de la gestión técnica: desde la planificación y regulación, hasta la operación y respuesta emergente. Los galardonados reflejan la diversidad de un ecosistema que avanza gracias a la colaboración entre modelos públicos, privados y operativos.

Fueron distinguidos:

  • Miguel Rojo Moreno: Cofundador de la AET y referente en INECO y AENA, por su impulso en seguridad y planificación desde la ingeniería de caminos.
  • Francisco Cal Pardo: Trayectoria en Renfe y liderazgo en AENA, combinando ingeniería y economía para una movilidad eficiente.
  • Manuel Villalante i Llauradó: Motor de proyectos de movilidad inteligente en Renfe, promotor del modelo MaaS (‘Mobility as a Service’).
  • Carlos Moreno: CEO de OnTime, pionero en logística inteligente basada en datos y tecnología.​
  • Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM): Más de cuatro décadas de referencia mundial en coordinación metropolitana, modelo de integración, sostenibilidad y servicio público.​
  • Unidad Militar de Emergencias (UME): Reconocida por su profesionalidad, capacidad operativa y valor clave en situaciones críticas y de emergencia.

El presidente de la AET, Juan Manuel Martínez Mourín, recordó el carácter abierto y técnico de la asociación, con más de 220 miembros de todo el país: “No somos una patronal, somos un entorno de pensamiento para la innovación y el debate”. Las medallas, enfatizó, distinguen visiones complementarias, unificando experiencia pública, privada y operativa, promoviendo la anticipación a los grandes retos sectoriales.

Publicidad

Reconocimiento oficial y agenda de modernización

El acto contó con la apertura institucional de José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de Madrid, quien resaltó el valor del servicio público y la entrega cotidiana al bienestar y la competitividad. La clausura de Rocío Báguena Rodríguez, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio, enlazó el presente con el futuro: digitalización, confianza y sostenibilidad para modernizar la logística y la movilidad.

Destacó la importancia de proyectos en desarrollo, como las plataformas eFTI y la digitalización interoperable, que garantizan un modelo más eficiente y seguro. Tuvo palabras de especial reconocimiento para UME y CRTM, celebrando la ejemplaridad y la capacidad de salvar vidas y coordinar servicios urbanos a gran escala.​

La pluralidad de premiados visibiliza la cadena integral del transporte: desde quienes planifican y regulan, hasta los que operan e innovan cada día. La AET remarcó que este mosaico sectorial fortalece la profesionalización, la transferencia tecnológica y el desarrollo coordinado del sistema de movilidad español. Se reconoce la capacidad de adaptación ante retos como la transición energética, la digitalización, la accesibilidad universal y la resiliencia frente a emergencias.

- Advertisement -

Fundada en 1983, la AET se consolida como un foro de intercambio interdisciplinar que fomenta el conocimiento y la profesionalización. Su misión: promover transporte seguro, eficiente, respetuoso con el entorno y cohesivo con las necesidades sociales. La IV edición de las Medallas al Mérito reafirma el modelo de éxito colaborativo, donde la innovación y el talento se celebran como motores del progreso.

La IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte, convocada por la AET, premió trayectorias ejemplares, instituciones innovadoras y operadores clave en logística y emergencias, como la UME y el CRTM. El evento ratifica la apuesta española por un transporte moderno, coordinado, seguro y sostenible, reconociendo la colaboración de todos los eslabones de la cadena de valor sectorial.​

La movilidad y el transporte son ejes del desarrollo y la calidad de vida en España.
TecFuturo invita a los profesionales, instituciones y lectores a reflexionar, compartir experiencias y proponer nuevas soluciones para construir juntos el modelo de movilidad que el siglo XXI exige. Celebra el talento, fomenta la colaboración y únete a la conversación en nuestras redes para que el transporte siga siendo motor de innovación, seguridad y progreso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Suscríbete a nuestro Boletín

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Lo más leido